Julio Comesaña entuteló a Iván Duque por derecho al trabajo

El director técnico de Junior de Barranquilla sorprendió con esta decisión.

Julio Avelino Comesaña, director técnico de Junior de Barranquilla, toma medidas para poder ejercer su oficio al mando del conjunto 'rojiblanco' después de que el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, anunciara que los clubes podrán regresar a entrenamientos individuales a partir del 8 de junio, para luego darle cambio a los trabajos en grupo en julio y de esta manera comenzar la competencia oficial en agosto.

Y es que el periodista del diario La República, Jorge Hernán Peláez dio a conocer un documento en el cual Comesaña interpone una acción de tutela en contra del presidente de la república Iván Duque y el ministro de salud Fernando Ruiz.

El estratega muestra su desacuerdo principalmente en una de las medidas decretadas por el Gobierno Nacional que impide que los adultos mayores de 70 años puedan salir de sus hogares durante el tiempo de la emergencia causada por la pandemia del coronavirus.

De esta manera, Comesaña, con 71 años, no podría estar al frente de Junior de Barranquilla en la reanudación de los entrenamientos y tampoco en el inicio de la competencia debido a que el estado de emergencia fue ampliado hasta el 31 de agosto.

"Tutelar en mi favor los derechos constitucionales fundamentales a la dignidad humana, la salud mental, el trabajo, la libertad de escoger profesión u oficio, la igualdad y los derechos de las personas de la tercera edad, ordenándole al señor presidente de la república de Colombia, Iván Duque Márquez y al señor ministro de salud y protección social Fernando Ruiz determinar medidas especiales reglamentarias que me permitan atender mis obligaciones profesionales y continuar con mi proyecto de vida", señala el documento.

Durante la mañana de este jueves 28 de mayo, Héctor Fabio Báez, gerente deportivo de Junior, había manifestado que expondría la situación del director técnico en al asamblea que se llevaría a cabo en la División Mayor del Fútbol Colombiano para encontrar una excepción y el estratega pueda cumplir con sus funciones.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa