Jóvenes derribaron estatua al soldado,en Batallón de Palmira (Valle)

El hecho se registró a manera de protesta por la muerte de Juliana Giraldo, luego del disparo de un soldado.
Monumento al Soldado Palmira
Crédito: Foto tomada del Twitter de la Universidad del Valle, Palmira

Durante las manifestaciones que se realizaron en el municipio de Palmira (Valle del Cauca), un grupo de jóvenes derribó el monumento al soldado, ubicado a las afueras del Batallón de Ingenierías Agustín Codazzi, en rechazo al asesinato de Juliana Giraldo, a manos de un militar del Ejército en el departamento del Cauca.

Durante la protesta, la cual fue convocada por redes sociales, la estatua también fue marcada con grafitis y con mensajes en los cuales se leía: "Asesino Juliana".

Lea también: Santos minimiza ataque de Uribe expresando que "no tengo ningún afán de participar en política"

La Policía, que tuvo que llegar al lugar para controlar el orden público, no logró detener al grupo de personas que tumbó el monumento el cual rinde homenaje a los miembros de las Fuerzas Militares. Minutos más tarde fue necesaria la intervención del Esmad para dispersar la manifestación.

Ante este hecho, el Gobierno departamental indicó que respeta la protesta social, pero rechazó estos actos violentos y de vandalismo.

"La Gobernación del Valle del Cauca esta acompañando las manifestaciones que se han estado realizando en el departamento, siempre y cuando éstas se realicen en paz y guardando todos los protocolos de bioseguridad, el derecho a la protesta es fundamental y está protegido por la Constitución Política, pero el vandalismo y los hechos de agresión a las autoridades y a la Policía no lo podemos permitir", señaló el secretario de Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca.

Lea además: Reportan muerte de una mujer por rabia humana, en Neiva

Cabe recordar que la semana pasada sucedió un hecho similar con un grupo de indígenas de la comunidad étnica Misak, que derribó la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar en la ciudad de Popayán, Cauca.

Las manifestaciones de rechazo por la muerte de Juliana Giraldo también se han presentado en otras ciudades como Cali, donde varios jóvenes con pancartas y arengas protestaron frente al Cantón Militar Pichincha. En medio de la esta protesta, un grupo de emcapuchados incineraron una motocicleta de la Policía y resultó herido un patrullero de la institución.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.