Iván Márquez: hay que hacer consulta con los guerrilleros sobre lo acordado

El jefe de la delegación de las Farc señaló que ese es un espacio democrático de la organización en donde se debatirá lo pactado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la recta final del proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, las delegaciones trabajan a toda marcha para poder cerrar lo más pronto posible con el estudio del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.

Tal y como lo dijo el presidente Juan Manuel Santos, el documento se firmará luego de se convoque a la décima conferencia nacional guerrillera, máxima instancia en donde las Farc discutirán lo que se haya aprobado en la isla.

‘Iván Márquez’, jefe de la delegación guerrillera, señaló que ese es un espacio democrático en donde se escucharán a todas las posiciones que haya sobre la negociación.

“Tenemos que hacer una consulta con todos los guerrilleros del país. Cada frente elegirá unos delegados a través de unas asambleas. En la conferencia se tocará el tema de la paz y otros que interesan a las Farc”.

El negociador dijo que en esa instancia sencillamente se exponen los puntos acordados para que haya una aprobación final, pero reveló que gran parte de la organización ha estado al tanto de toda la negociación y que muy seguramente no habrá problema.

A su turno ‘Pablo Catatumbo’ resaltó ese encuentro de la organización por considerar que allí “combatientes y militantes podrán debatir sobre lo acordado”.

El presidente Santos, pronosticó que la firma final se dará días después de que las Farc hagan esta convocatoria en las montañas de Colombia. Antes de este encuentro se podría llamar a las urnas para el denominado plebiscito para la paz.

Este viernes desde Cuba las delegaciones darán a conocer los protocolos con los que las partes implementarán el Cese el Fuego Bilateral y Definitivo junto al proceso de desarme de las Farc.

Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.