Iván Duque entregó tres obras en Nariño y generó controversia

Según el presidente Duque, la ministra Orozco y el Director del Invías, se hacía entrega de la doble calzada Pasto-Chachagüí.
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente de la Republica Iván Duque, junto a la ministra del Transporte Angela María Orozco y el Director del Invías, Juan Esteban Gil, realizaron este jueves la entrega de tres obras que, supuestamente se culminaron en este Gobierno, incluso se realizó en medio de un acto protocolario en la carretera Panamericana entre Pasto y Chachagüí, lo que causó polémica por la no concordancia entre los datos y las cifras entregadas desde el Gobierno Nacional y los datos que son manejados desde Nariño.

En contexto: Ideam aseguró que la tormenta Bonnie se está alejando de San Andrés y Providencia

Según el presidente Duque, la ministra Orozco y el Director del Invías, se hacía entrega de la doble calzada Pasto-Chachagüí, cuando realmente se hacía entrega era de un tramo de ese corredor, en para vial, de tan solo 7 kilómetros y medio, mientras el trayecto total tiene una longitud de 32 kilómetros.

En este sentido, a través de su cuneta de Twitter, el Gobernador de Nariño John Rojas, expuso las aclaraciones sobre este tema y sobre las afirmaciones del presidente Duque en torno a la terminación de la Doble Calzada Pasto-Rumichaca y la entrega de los estudios y diseños de la Doble Calzada Pasto-Popayán.

El Gobernador de Nariño escribió en su cuenta de la red social: “Sobre los anuncios hechos por parte de @infopresidencia hay que precisar que la obra entregada en #Nariño No corresponde a una Doble Calzada entre Pasto y Chachagui. Es un par vial de 5.6 km, del cual agradecemos la voluntad y trabajo de @InviasOficial y gobierno nacional”.

“Importante aclarar que de lo anunciado en Nariño por pdte @IvanDuque, en relación a Doble Calzada Pasto Ipiales. La @ANI_Colombia y @MinInterior no avanzaron consulta previa para complementar tramo San Juan - Ipiales. Tampoco se resolvió inclusión de tramo Catambuco – Pasto”, añadió el Gobernador Rojas en su perfil de Twitter.

Además explica el mandatario regional en otro trino que: “Pese a que Pdte.@IvanDuque anunció en #Nariño que entregará estudios y diseños, de doble calzada Pasto - Popayán. A la fecha la @ANI_Colombia NO ha dado información precisa sobre estado de ejecución y avance del contrato, ni mucho menos fecha de entrega de dichos estudios”.

La respuesta del Gobierno

En las ultimas horas desde la Agencia nacional de Infraestructura, ANI, también a través de Twitter, le respondieron al mandatario de los nariñenses explicando algunos detalles de lo entregado y de lo que está pendiente, principalmente en referencia a los estudios y diseños de la doble calzada Pasto-Popayán.

Lea además: Fiscal Francisco Barbosa sufrió un barotrauma luego de la emergencia registrada en el avión

“@jhonrojasca, desde ayer los nariñenses están disfrutando la doble calzada Pasto- Chachagüí en el sector par vial Alto de Daza entre el km 13 y el 21. Ese fue el compromiso del Presidente @IvanDuque desde el @InviasOficial y cumplimos con hechos lo anunciado”.

Y continúan en otro de sus trinos: “ “Reafirmamos nuestro compromiso con Nariño. En mayo de 2021 contratamos la estructuración integral de la App Pasto-Popayán y estamos avanzando. A finales de este mes esperamos la entrega por parte del consultor junto con los estudios y diseños: @DianaC_Cardona , presidente (e)”.

La controversia quedo planteada, además, porque en el evento del jueves se anunció la entrega de una rehabilitación en la vía Panamericana en el trayecto Pasto-Mojarras, que aun no termina, y se hizo entrega de la vía Junín-Barbacoas, la cual tiene un tramo sin terminar y es, ciertamente, producto del compromiso de los tres recientes gobiernos departamentales y del gobierno de Juan Manuel Santos que había dejado los recursos aprobados.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología