Iván Duque anuncia que aislamiento preventivo irá hasta el 11 de mayo

El país se acerca a los 4.000 casos de coronavirus.

El presidente Iván Duque anunció que el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo. Sin embargo, desde el 27 de abril podrán reactivarse sectores como el de la construcción y las manufacturas.

Duque también anunció que hasta el 30 de mayo, día que termina la emergencia sanitaria, se seguirán evaluando medidas para mitigar el riesgo de contagio por coronavirus en Colombia.

Lea también: No habrá ni vuelos nacionales ni internacionales hasta final de emergencia sanitaria

"Debemos, para proteger la vida y la salud, mantener ese principio del aislamiento hasta el final de la emergencia sanitaria, pero haciéndole revisiones periódicas, y nosotros hemos tomado de la decisión de extender ese aislamiento preventivo obligatorio inicialmente hasta el 11 de mayo, pero también dándoles cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y responsabilidad", explicó Duque.

"Hemos hablado con claridad, entre el equipo de Gobierno y con los lineamientos del Ministerio de Salud (...), para que el sector de la construcción, con protocolos muy puntuales pueda empezar su trabajo, y también para que el sector de la industria manufacturera (...) pueda operar", añadió el mandatario.

Lea también: El riesgo de hacer reportería en medio del coronavirus en Guayaquil

En ese sentido, hasta el 11 de mayo se evaluará si se reactivan o no otros sectores, teniendo en cuenta que la capacidad hospitalaria no se sature en la atención de la COVID-19, precisó Duque. Si la situación se complica, se podrían tomar medidas más drásticas, advirtió el mandatario.

El presidente reiteró que hasta finales de mayo no habrá vuelos nacionales ni internacionales, ni se habilitará el transporte intermunicipal. Asimismo, los sistemas de transporte masivo público no podrán exceder su capacidad en más del 35 %. Por esa razón, el presidente invitó a las personas a usar medios alternativos como la bicicleta. Tampoco habrá eventos masivos ni presencia en universidades y colegios. Los bares y discotecas no operarán, y los restaurantes seguirán funcionando solo con domicilios.

Además, el mandatario indicó que "todo aquel que pueda seguir teletrabajando lo debe hacer".

Estas restricciones seguirán así durante la emergencia sanitaria, es decir, hasta el fin mayo.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.