IPS denuncian falta de médicos y medicamentos en el país

La falta de profesionales de la salud se registra en las diferentes IPS a nivel nacional.
Referencia médicos en Colombia.
Referencia médicos en Colombia. Crédito: Ingimage

La falta de medicamentos y de personal en salud sigue siendo el mayor problema en medio de la pandemia para las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en el país.

El presidente de la Unión de IPS de Colombia William Aristizabal, afirmó que pese a los anuncios del Gobierno Nacional; en los hospitales y las clínicas, se siguen presentando dificultades en la atención de los pacientes contagiados con la covid-19, pero además también hay inconvenientes para la atención de pacientes con otras patologías.

“Colombia definitivamente es el país del Sagrado Corazón de Jesús, al cumplirse un año de haber iniciado la pandemia de la covid-19, seguimos con los mismos problemas, desde que iniciamos no teníamos Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) e insumos y todo era escaso hasta el personal; y un año después seguimos en las mismas”, indicó.

Lea también: En Colombia se han presentado más de 76.000 casos de malaria

Agregó que la situación para los trabajadores de la salud que ahora están enfrentando la saturación de las UCI, es muy crítico.

“El personal de la salud no se ha renovado un año después, es más, el que está se encuentra en unos altos niveles de agotamiento y cada día somos menos; aunque es importante decir que se mejoró en la parte de tecnología”, subrayó Aristizabal.

Dijo que la disponibilidad de medicamentos es un problema generalizado en todo el territorio colombiano.

“Hemos visto que no hay medicamentos sedantes, ni de los caros, ya los especuladores hicieron su agosto en las narices del Gobierno, sin que ellos se enteraran; y estamos esperando que en pleno pico que estamos por pasar, se aumentan nuevas camas, una situación que no se podrá hacer por la falta de insumos”, sostuvo.

Le puede interesar: ¿Cuándo serán vacunados contra la covid-19 los presos en Colombia?

El dirigente indicó que no se entiende, cómo siguen faltando en el país las mismas cosas con las que se inició la pandemia, cuando se han realizado grandes inversiones para mejorar la atención en los centros de salud en el marco de la emergencia sanitaria.

Dijo que en el caso de los médicos, el panorama es muy incierto, lo que ha llevado a muchos de ellos a tener que renunciar ante la falta del pago de sus salarios.


Temas relacionados

IPS
Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano