Invima lanza advertencia sobre importación de vacunas por parte de personas jurídicas

Hasta el momento no se ha realizado ningún cambio a la reglamentación que ha sido plenamente establecida por el Ministerio de Salud.
Vacunas contra covid-19 - vacunas de Pfizer
Crédito: AFP

El Invima afirmó que ninguna persona jurídica o privada se encuentra autorizada para la importación de vacunas contra la covid-19, teniendo en cuenta que según la nueva reglamentación, este proceso está bajo la orientación del Gobierno Nacional, que está negociando directamente con las farmacéuticas.

La entidad señaló en un comunicado que hasta el momento no se ha realizado ningún cambio a la reglamentación que ha sido plenamente establecida por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Más de 539.000 dosis de la vacuna de Pfizer llegaron a Colombia

“A la fecha no se ha realizado ninguna modificación a las autoridades sanitarias de uso de emergencia, otorgadas a vacunas para el tratamiento de la prevención de la covid-19”, indicó.

Agregó que las personas no están autorizadas para adquirir vacunas contra la covid-19 que no estén autorizadas por el Invima.

“Ninguna persona jurídica de derecho privado o persona jurídica con participación pública, que se rija por el derecho privado se encuentra autorizada para la importación de estas vacunas”, dijo.

Lea también: Lote con 538.200 vacunas de Pfizer llegó a Colombia

El Invima afirmó que el proceso de inmunización que se adelanta en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 no tiene costos.

“Según lo dispuesto en el artículo 5 de la resolución 507 del 2021, deberá efectuarse a cero costos para los beneficiarios de su aplicación”, manifestó.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó en días pasados que a partir del 15 de junio se dará apertura a la vacunación por parte de las empresas privadas en el país, bajo orientación del Gobierno.

El funcionario aseguró que esta fecha fue proyectada con los empresarios, teniendo en cuenta que en los próximos días se espera recibir las 2.5 millones de vacunas de Sinovac, con las que se adelantaría este proceso.

Lea además: Colombia reportó este miércoles 550 muertes por coronavirus

“En este momento ya tenemos un acuerdo con un número importante de gremios para que las vacunas se adquieran a través del contrato que tiene el Gobierno Nacional con Sinovac, en donde se está avanzando en la adquisición para 2.5 millones de vacunas”, manifestó.

El Ministerio de Salud afirmó que estas vacunas serán gratuitas, para todas las personas que hasta el momento no hayan sido programadas para ser vacunadas contra la pandemia.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero