Invima alerta sobre jarabe para la tos: está prohibido y puede ser peligroso
La entidad destacó que se está comercializando de manera fraudulenta.

Una nueva alerta sanitaria ha lanzado el Instituto Nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (Invima) este primero de agosto por cuenta de un jarabe que se encuentra en el mercado.
De acuerdo con la entidad, se está realizando la comercial fraudulenta del jarabe para la tos Pulmonex Gold y Jarabe Totumo Pulmonaria Borraja+ Jengibre, con supuestos registros sanitarios con anomalías.
Lea además: Invima emite alerta por shampoo que estaría contaminado
Los registros, revela el Invima, tienen irregularidades: el PTO-033-01420, no existe; mientras que el RSAA-2015-031515, es falso.
“Los productos referenciados están siendo presentados con propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas, lo cual incumple con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas, según lo establecido en los artículos 272 y 274 de la Ley 9 de 1979", mencionó el Invima.

De acuerdo con la información suministrada por la entidad, estos productos están siendo promocionados y comercializados a través de plataformas de comercio electrónico, redes sociales y páginas web.
Por un lado, Pulmonex Gold es promovido como un tónico pulmonar que fortalece los pulmones, limpia las vías respiratorias, alivia resfriados, rinitis y catarros; y también combate la tos, el asma y la bronquitis. Incluso, ha sido recomendado para fumadores.
De interés: Qué provoca la bacteria Klebsiella oxytoca, por la que ordenaron retirar un champú de Colombia
En el cado del otro jarabe (Jarabe Totumo Pulmonaria Borraja + Jengibre), se promociona para fortalecer el sistema inmunológico combatiendo enfermedades bronquiales e inflamaciones crónicas.
"En los rótulos o cualquier otro medio de publicidad se prohíbe hacer alusión a propiedades medicinales, preventivas o curativas, nutritivas o especiales que puedan dar lugar a apreciaciones falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del alimento o de la bebida”, resalta la entidad.
Ante esta nueva advertencia las autoridades han solicitado a los ciudadanos no comprar o evitar el uso de este tipo de productos y en caso de haberlos adquirido suspender su consumo e informar el lugar donde pudo conseguirlo.