Investigan intoxicación de decenas de estudiantes Antioquia con Alimentación Escolar

Al parecer, la manipuladora preparó la carne molida muy temprano.
Programa de Alimentación Escolar
Crédito: Archivo

Cerca de 50 estudiantes de la Institución Educativa Liceo Concejo Municipal Caucasia tuvieron síntomas de dolor estomacal y vómito, tras consumir arroz, carne molida, lentejas, agua de panela y mango. Los niños, con edades entre los 8 y 10 años, fueron llevados a dos hospitales del municipio del Bajo Cauca, donde todos fueron dados de alta.

El alcalde de Caucasia, Félix Olmedo Arango Correa, explicó que el refrigerio hace parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que fue entregado a unos 11 mil niños de la localidad, pero solo un grupo de alumnos tuvo síntomas de intoxicación.

"Tuve conocimiento de una posible intoxicación en una institución educativa del municipio. El programa está dirigido a 11.085 niños y, aproximadamente, 50 se dirigieron a centros de atención. De ellos, siete requirieron alguna atención médica en la Clínica Pajonal y fueron dados de alta y 17 más en otro hospital, quienes también fueron dados de alta", señaló.

El gerente de Seguridad Alimentaria (Maná), Pedro Hoyos explicó que la Gobernación de Antioquia entrega los recursos al municipio, el cual es el encargado de contratar al operador. Sin embargo, investigan este caso y al parecer, fue un problema de la manipuladora de la carne molida.

"El PAE lo ejecuta directamente el municipio, no es un contrato de la Gobernación de Antioquia. Ellos buscan el operador para que lo ejecute en el municipio. Es descentralizado (...). Están viajando a Caucasia dos profesionales de la Gobernación para saber qué fue lo que pasó. Al parecer, la manipuladora de alimentos preparó muy temprano los alimentos y los dejó expuestos al aire libre. Al mediodía y a las 3 de la tarde, los niños comieron y ya estaba en mal estado", puntualizó.

Según la Gobernación de Antioquia, la carne molida, que habría ocasionado la intoxicación, no estaba incluida en la minuta aprobada para los estudiantes, lo cual también es materia de investigación.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficia a 282 mil niños de instituciones educativas de Antioquia, muchos de ellos, ubicados en zonas rurales y apartadas y en condición de vulnerabilidad económica.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento