Intercambiador de Postobón entrará en funcionamiento en Dosquebradas

La inversión de la solución vial fue del orden de los 25.000 millones de pesos.
Dosquebradas - Risaralda
Crédito: Foto Suministrada Autopistas del Café

En un 95% se encuentran las obras de construcción de la intersección vial de Postobón, que se adelanta en la esquina de la empresa de bebidas sobre la Avenida del Ferrocarril, en el municipio de Dosquebradas - Risaralda, la cual fue adelantada por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con recursos de los excedentes de la concesión Autopistas del Café.

Esta importante obra, que desembotella la movilidad por esta avenida de la Autopista del Café en su conexión entre Risaralda y Caldas, respondió a una acción popular que fue puesta por los habitantes de esta zona de Dosquebradas, en virtud a la alta accidentalidad y las problemáticas de tránsito en este punto.

Le puede interesar: Patrullero Edwin Caro fue recibido con honores en aeropuerto de Rionegro

El proyecto está integrado por un puente elevado de dos calzadas en diferentes sentidos y una rotonda que distribuye la movilidad en todos los puntos cardinales de Dosquebradas, obra para la cual la empresa Postobón cedió algunos metros de su predio para su desarrollo.

La inversión de la solución vial fue del orden de los 25.000 millones de pesos, obras que iniciaron en diciembre de 2019, la cual será entregada al servicio el próximo mes de abril, tres meses antes del plazo previsto.

En su visita a la obra, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, destacó que esta obra no sólo cumple con el querer de la ciudadanía, sino que mejora la seguridad y reduce los tiempos de recorrido por este tramo de la Autopista del Café que atraviesa al municipio de Dosquebradas.

Noticia de Interés: Abuelita es inyectada con una jeringa vacía durante vacunación en Santander

“Gracias a los excedentes a cargo de la ANI por el recaudo de peajes de la vía concesionada Armenia–Pereira–Manizales se avanza en la construcción de esta obra, que es fundamental para el Eje Cafetero, pues mejorará la movilidad y aportará al desarrollo social y económico, además de impactar directamente en el turismo, el agro, la logística y el transporte de carga y pasajeros”, destacó la Vicepresidenta.

Esta intersección conecta a los municipios metropolitanos de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en Risaralda rumbo al departamento de Caldas, y beneficiará a más de tres millones de habitantes del área de influencia.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico