Ingreso Solidario: Pasos para saber si es beneficiario en junio

Ya se inició la entrega de un nuevo giro.
Coronavirus en Bogotá - simulacro de aislamiento
Así lucía Bogotá en medio de la cuarentena total. Crédito: Colprensa

En medio de la actual coyuntura ningún dinero extra cae mal. Por esa razón, es importante que usted pueda verificar si salió beneficiado del Ingreso Solidario para el mes de junio, donde tendrá derecho a reclamar el monto total de $480.000, que se entrega por ciclos.

En este sentido, la persona que fue seleccionada pero no reclamó el dinero en el tiempo estipulado, no debe preocuparse, pues simplemente se acumulara el pago en su cuenta personal o en una que les va a crear una entidad financiera en caso de no contar con una.

Lea también: Inicia la entrega del tercer giro por $160.000 del programa ‘Ingreso Solidario

Los ciudadanos que quieran saber si son beneficiados de esta ayuda económica durante el mes de junio tendrán que ingresar al siguiente link: https://ingresosolidario.dnp.gov.co/#popup33 con documento de identificación en mano.

Posteriormente, a través de una pestaña, la página le va a pedir unos datos de contacto básicos con el fin de verificar si es o no beneficiario. Entre ellos se encuentra el nombre, apellido, la fecha de expedición del documento y el teléfono móvil.

Lea también: En Cali, así será la restricción según el 'pico y cédula' de este miércoles

Cabe recordar que a través de un mensaje de texto, los ciudadanos podrán saber en qué entidad financiera tendrán que hacer el proceso para reclamar el dinero que es entregado por giros de $160.000.

Los que ya tengan cuenta de ahorros y salga cobijados por el Ingreso Solidario, simplemente tendrán que reclamar su dinero una vez se les notifique el pago vía mensaje de texto.

El Programa Ingreso Solidario está dirigido a la población más vulnerable que no se beneficia con ningún otro auxilio estatal, tiene la meta de atender a 3 millones de hogares con 480 mil pesos, entregados en tres giros de 160 mil pesos cada uno.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.