Indígenas wayúu en La Guajira denuncian que no tienen agua por culpa de El Cerrejón

El Consejo de Estado estudia una demanda que pide revisar las licencias ambientales para la extracción de carbón.
Minería en el Cerrejón
Minería en el Cerrejón. Crédito: Colprensa.

El pueblo wayúu, otras comunidades indígenas de La Guajira y algunas Organizaciones no Gubernamentales han venido denunciando desde hace varios años que la falta de agua en el departamento y los problemas de salud que agobian a los indígenas tiene que ver con la explotación minera del megaproyecto Cerrejón.

La explotación de carbón a cielo abierto, que se considera una de las más grandes de América Latina, desvió el cause del río Ranchería que se considera como la principal afluente del departamento donde desemboca el río Bruno.

En La Guajira se sacrifica el agua del desierto para la explotación de carbón y no para los derechos del ser humano (...) el río Ranchería que es un río sagrado, sus aguas abastecían a los ríos subterráneos de todo el desierto y el extractivismo está afectando todo el sistema económico de un pueblo de desierto”, dijo Armando Gouriyu, representante de 'La Nacion Wayúu' y la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).

Lea también: Demanda ante el Consejo de Estado busca cierre definitivo del Cerrejón

RCN Radio intentó comunicarse con la comunidad indígena, pero fue imposible porque, al parecer, han sido víctimas de amenazas por denunciar. Según Jenny Ortíz, coordinadora del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), tienen miedo de hablar a los medios de comunicación.

Las amenazas han pasado desde panfletos, atentados a las organizaciones demandantes, presiones, hostigamientos (...) ha aumentado la presión de las comunidades denunciantes, ha aumentado el nivel de riesgo de esas comunidades”, dijo.

La abogada Rosa Mateus, quien ha estado acompañando los recursos judiciales de las comunidades indígenas, ha dicho que La Guajira “está muerta de sed” y es víctima de “contaminación ambiental” debido al polvillo que produce la extracción minera a cielo abierto.

“El porcentaje de bosque seco tropical está en riesgo por la desviación de los arroyos. También tenemos una Guajira con sed con niños muertos”, dijo.

Más en: Demanda ante el Consejo de Estado busca cerrar operación del Cerrejón

Además, hizo referencia a una sentencia de la Corte Constitucional que no se estaría cumpliendo. Se trata de la sentencia 704 de 2016 que concedió la protección a una comunidad indígena que dijo ser afectada por la ampliación del Puerto Bolívar, en La Guajira, y la extracción minera de Carbón.

Ellos (el Cerrejón) saben que tienen que empezar a hablar de un plan de cierre porque el problema no es la demanda sino que el mundo está cambiando (...) la Corte Constitucional ya ha ordenado una revisión del plan de manejo ambiental del Cerrejón, pero eso se convirtió en consultas previas que son amañadas”, puntualizó la abogada.

Señaló que la acción de nulidad que piden al Consejo de Estado está encaminada a “ordenar al Cerrejon revisar la manera como se adjudicaron las licencias ambientales y es necesario que se suspendan o se cancelen hasta tanto esos planes de manejo ambiental no se adecuen a la situación que se está viviendo en la Guajira”.


Temas relacionados

Fenalco

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero