Indígenas recibieron ayudas de Parques Naturales para incentivar aislamiento

La Fundación Gaia también hizo parte de esta iniciativa que busca ayudar a frenar la propagación del virus entre nativos.
Ayudas a Indígenas
Crédito: Parques Naturales

La situación sanitaria en el Amazonas ha despertado la preocupación de autoridades que tratan de hacerle frente al avance del coronavirus, especialmente en comunidades indígenas que se han visto fuertemente afectadas por la pandemia, que hasta el momento deja más de 500 nativos contagiados y más de 10 muertos.

Una de las estrategias a nivel mundial para detener la rápida propagación de los contagios es el confinamiento, sin embargo, en algunos casos esto no es 100% posible debido a las necesidades de las personas.

Lea aquí: Ya son más de 500 los indígenas contagiados de coronavirus en Colombia

En el Amazonas, por ejemplo, las comunidades indígenas omiten el confinamiento para salir a buscar, principalmente, alimentos y otros productos para su supervivencia, lo que le ha permitido al virus esparcirse con facilidad entre estas personas.

Debido a esta situación, Parques Naturales de Colombia y la Fundación Gaia realizaron una serie de donativos con el fin de contribuir a que estas comunidades mantengan el aislamiento, contando con los productos básicos para no violar la cuarentena.

La iniciativa logró la recolección de 3,3 toneladas de ayudas que, en coordinación con los gobiernos indígenas, lograron ser entregadas a 792 familias pertenecientes a 45 comunidades del Amazonas y Vaupés.

Ayudas a indígenas
Crédito: Parques Naturales

Según detalló Parques Naturales, los habitantes de estos territorios recibieron una Caja de Herramientas para el Manejo de la COVID-19; además, cada familia recibió un Kit de Aislamiento que incluye insumos para fortalecer la soberanía alimentaria con enfoque de género.

Lea además: ¿Cómo proteger la salud mental de menores de edad durante cuarentena?

Es decir, el kit tiene una dotación para que los hombres hagan rebusque y cacería, y para que las mujeres puedan mantener las chagras y sus semillas “en el marco de los acuerdos de manejo y los derechos de los pueblos indígenas”.

Cada uno de estos cuenta con insumos para que una familia de cinco integrantes pueda aislarse durante dos meses, y está compuesto por anzuelos, nylon, sal, jabón, linterna, mechera, entre otros.

La carga de los donativos fue enviada por vía aérea desde Bogotá hasta La Pedrera, Amazonas, y transportada por vía fluvial hasta los Territorios Indígenas.

Luego de que fueran entregados los kits, las autoridades indígenas anunciaron la decisión de prohibir el ingreso de visitantes, turistas e instituciones a sus territorios, con excepción de las comisiones de salud o de ayudas humanitarias, las cuales deben ser coordinadas con los Gobiernos Indígenas de cada territorio y siguiendo todos los protocolos de seguridad.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano