Indígenas insisten en mantener bloqueo de vías hasta que Duque se haga presente

El Gobierno asegura que las condiciones no están dadas para que el jefe de Estado arribe al departamento de Cauca.
Bloqueo vía Panamericana
Indígenas bloquean la vía Panamericana. Crédito: Colprensa

Fuertes choques se presentaron este miércoles en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao (Cauca), entre comunidades indígenas y miembros del Esmad de la Policía Nacional que intentan despejar la vía Panamericana, bloqueada por los nativos quienes han instalado por lo menos cuatro puntos de taponamiento.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, pidió sensatez a dichas comunidades indígenas y levantar las vías de hecho para retomar el diálogo.

“Los llamamos a la sensatez, levanten ya estas vías de hecho y vénganse al Ministerio a conversar, aquí tenemos las puertas abiertas y nos ponemos al acuerdo”, señaló Gutiérrez.

Lea también:Nancy Patricia Gutiérrez pide a indígenas del Cauca no llegar a vías de hecho

Ricardo Cifuentes, secretario de gobierno de Cauca, confirmó que la vía Panamericana continúa bloqueada e indicó que las comunidades indígenas están a la espera del presidente Iván Duque para dialogar directamente con él. Mientras tanto, el Gobierno ha insistido que las condiciones no están dadas para que el jefe de Estado arribe al departamento de Cauca.

"Ayer, en una Comisión de verificación para mirar un poco lo que se estaba presentando sobre la vía en cuanto enfrentamientos, logramos llegar hasta el sitio donde se encuentra concentrada la comunidad indígena y campesina que protesta, y ellos nos señalaron nuevamente el interés de que el presidente Duque haga presencia en Cauca, en el sitio de El Pital, para iniciar las conversaciones", dijo Cifuentes en diálogo con RCN Radio.

Le puede interesar: Oleada de violencia contra líderes sociales genera incertidumbre en el Cauca

Además, el funcionario manifestó que las comunidades afirman que sí están dadas las condiciones para el arribo de Duque.

Las autoridades en el departamento de Cauca habilitaron un corredor humanitario que permitirá la conexión entre el sur y el norte del país, tras el bloqueo de la vía Panamericana. Por vías alternas entre los municipios de Piendamó, Morales, Suárez y Santander de Quilichao, pasaran las caravanas de vehículos de pasajeros y de carga no superiores a 10 toneladas, custodiados por unidades de la Policía y el Ejército.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico