Oleada de violencia contra líderes sociales genera incertidumbre en el Cauca

Cauca, uno de los departamentos más azotados por la violencia a lo largo del conflicto armado, vuelve a vivir días de incertidumbre.
Comunidad indígena reunida
Comunidad indígena reunida. Crédito: Colprensa

A pesar de que la Fuerza Pública hace presencia en varias zonas del departamento de Cauca, la comunidad de esta población en medio de las montañas dice sentir miedo y abandono por parte del Estado, teniendo en cuenta la oleada de violencia y las amenazas tanto a pobladores, como a líderes sociales.

En diálogo con RCN Radio, Héctor Marino Carabalí, líder social en Cauca, denunció que en este departamento se ha vuelto permanente el asesinato de líderes sociales, personas del común y excombatientes de las Farc, en municipios completamente militarizados. Por lo tanto, dijo no entender porqué siguen ocurriendo estos hechos.

Lea también: Un policía muerto y otro herido dejó ataque contra patrulla en Corinto, Cauca

"A la gente se le ha coartado su libertad de expresión y de movilidad en sus territorios. La gente no debería estar sintiendo miedo, pero sí lo hay por amenazas con panfletos de grupos al margen de la ley que se autodenominan Águilas Negras o EPL. Están señalando a la comunidad, estimatizándola y allí es donde nos preguntamos dónde está la Fuerza Constitucional para que el Gobierno garantice la vida, honra y movilización de nuestras comunidades", indicó Carabalí.

Aunque, según el líder social, la oleada de violencia se presenta en todo Cauca, la situación se agudiza en municipios ubicados en el norte, entre ellos Buenos Aires, Caloto, Corinto, Miranda, Jambaló, Caldono y Toribio.

Le puede interesar: Masacre de cuatro personas en Miranda, Cauca

En cuanto a los grupos armados ilegales que estarían haciendo presencia en el Cauca se encuentran disidencias de las Farc, EPL y Águilas Negras, quienes se disputan el control del territorio.

Según, Carabalí, en lo corrido de 2019 han sido asesinados entre 22 y 23 líderes sociales en el departamento. "Es doloroso pero es la triste y cruda realidad lo que nos está ocurriendo, no solo en Cauca, sino también en el país".

El líder social caucano le pidió al Gobierno no solo presencia de la Fuerza Pública, sino también Institucional, a través de programas sociales.

Más información: Con tiros de gracia, dos menores fueron asesinados en límites de Cauca y Nariño

"Para nosotros es muy importante que el presidente Iván Duque se fije más en las problemáticas del país, antes que estar pensando en solucionarle los problemas a países vecinos. Es fundamental que el Gobierno se siente con las diferentes plataformas sociales. Con el anterior Gobierno veníamos en unos diálogos permanentes para diseñar estrategias y vivir con garantías en los territorios; este gobierno no quiere dialogar con los sectores sociales y así es muy complejo", puntualizó.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?