Indígenas del Vichada no tenían plata para viajar a protestar en Bogotá

Aseguraron que se sienten olvidados ya que no cuentan con servicios públicos ni ayudas para sobrepasar la pandemia.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Indígenas de Cumaribo en el departamento del Vichada aseguraron a RCN Radio que hubieran querido sumarse a las manifestaciones de la minga en Bogotá, pero no pudieron hacerlo por falta de dinero.

“Nosotros queríamos ir a Bogotá pero no tenemos plata, fuera en avión si pero para salir de aquí necesitamos dos días”, dijo uno de los indígenas.

Otro por su parte dijo que los reclamos de la minga en Bogotá son válidos ya que la situación de los indígenas en el país es muy difícil, “estamos aguantando hambre como ellos y por eso ellos fueron a la capital. El Gobierno solo viene por apoyo y cuando ganan ya no nos miran”.

Le puede interesar: Minga indígena pide al Gobierno que facilite aprobación del acuerdo de Escazú

Según esta comunidad no han recibido ayudas para sobrepasar la pandemia y las necesidades que esto les ha dejado, ya que según indicaron, muchos de ellos no tienen empleo y están alimentándose de lo “poco” que pueden sembrar en sus tierras.

Cabe recordar que las peticiones de los indigenas también las hizo saber Juan Carlos Cordero, Alcalde de Cumaribo en Vichada, quien como se dice popularmente “le cantó la tabla” al Gobierno Nacional en medio de la firma del acuerdo de entendimiento, con el cual se busca que ese departamento esté libre de cultivos ilícitos en el año 2021.

Ante la comunidad y el Consejero de Estabilización y Consolidación dijo que su municipio: “tiene una situación de vías que son imposibles e transitar, carece de educación superior, tiene población indígena con nivel crónico a nivel nacional. Además tenemos la más alta desnutrición crónica de Colombia, no tenemos salud, ni cajeros electrónicos”.

Lea también: Indígenas que protestaban en El Dorado decidieron irse

Tras su intervención, Archila le pidió que “cambiara el tono” ya que las iniciativas de las que hablaba, hacían parte de los compromisos que tiene el Gobierno con el municipio y el departamento.

Además, dijo que: “la Consejería no provee recursos ya que no soy un sector, ni un Ministerio, ni nada”.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano