Incendios forestales en el Valle han consumido más de dos mil hectáreas

Gobierno departamental anunció que se pondrá en marcha una estrategia de siembra de árboles para recuperar las hectáreas afectadas.
A la zona fueron enviadas dos máquinas extintoras, dos brigadas forestales, una ambulancia y una móvil de logística.
Otro incendio forestal se registró este sábado en el corregimiento de Golondrinas, sector Las Piedras. En ese caso tampoco se registraron personas lesionadas. Crédito: Cortesía Bomberos Cali

Los incendios forestales registrados en el Valle del Cauca, en el presente año, han consumido más de 2.000 hectáreas en el departamento. Así lo reveló la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), entidad ambiental de la región.

"Las zonas más afectadas son el cerro de Cristo Rey en Cali, el corregimiento de Dapa en Yumbo, otras zonas conocidas como el Mameyal, y la cuenca del río El Cabuyal entre otras, donde el impacto al suelo que ha perdido sus características físicas, así como la fauna y la flora, ha sido alta", explicó el director de la CVC, Rubén Darío Materon.

Según la entidad ambiental, en lo que va del 2019 se han registrado en la región, dos mil incendios forestales, afectando a municipios como Ginebra, Jamundí y Buga, especialmente. Ante esta situación, la CVC, buscará unir esfuerzos entre las autoridades departamentales y locales, para la recuperación de las zonas afectadas por las conflagraciones.

Le puede interesar: Un cuerpo habría sido abandonado por el Ejército en operativo contra "Alonso"

"Queremos vincular a la Gobernación, la Alcaldía, el Dagma y los Bomberos, para mirar cómo podemos atender las áreas impactadas por los incendios, para su recuperación", recalcó Materón.

El funcionario agregó que es necesario tomar medidas para la protección de la fauna, que ha sido desplazada a la zona urbanaante estas emergencias e igualmente un sistema de vigilancia para evitar el inicio o la propagación de los incendios.

Según el director de la entidad ambiental, las zonas afectadas por los incendios en el cerro de Cristo Rey y Dapa, demorarían hasta 20 años en recuperarse por completo. “A parte que el suelo perdió sus características físicas, lo preocupante también es el desplazamiento de animales de la zona. No es muy alentador el balance, las perdidas en especies son considerables y volver a tener un suelo viable, para que crezca toda clase de vegetación y revitalizar la zona, necesitará entre una y dos décadas", expresó

Lea además: Cerca de 4 mil personas están confinadas en Chocó por combates: ONU

Dijo que "animales como guatines, iguanas, zarigüeyas, guacharacas, reptiles y serpientes, murieron por la fuerza de las llamas, además, se afectaron especies arbóreas como chiminangos y chachafrutos”.

El paso que sigue es esperar alrededor de seis meses para comenzar el plan de reforestación e intervenir el cerro nuevamente, específicamente, en la temporada de lluvias.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero