Incendio en pico de Sierra Nevada de Santa Marta afecta a más de 50 familias

Autoridades realizan sobrevuelos en el área afectada, para identificar los focos de la conflagración.
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: Colprensa

Miembros del Ejército Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Oficina de Gestión Del Riesgo de Desastres y autoridades ancestrales de la etnia arhuaca, intentan sofocar el incendio que se presenta a un costado del pico más visible de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El hecho, que afecta a más de 50 familias de ese grupo indígena, se originó en el corregimiento de Sabana Crespo, ubicado en el noroccidente de la parte alta de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

También puede leer: Indígenas de la Sierra Nevada piden ayuda por fuerte incendio forestal

Tras la emergencia, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Valledupar convocó al comité de manejo de desastres con el fin de evaluar la situación que presenta esta zona rural frente a este caso y a la temporada seca por la que atraviesa la región.

De igual forma, dentro del Plan de Acción organizado por las autoridades locales se incluyó la realización se sobre vuelos constantes, al área afectada para identificar los focos del incendio forestal.

Con esa estrategia, se busca implementar las medidas de protección y salvaguardar la integridad física de la comunidad asentada en este territorio y controlar el fuego.

Para las acciones de control y extinción del fuego se cuenta con 95 unidades activas de las cuales 32 son miembros de la Policía Nacional, 28 efectivos del Batallón de Ingenieros N° 10; 11 de la Defensa Civil y 4 unidades de la Cruz Roja. Acompañados de 20 unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, especializadas en manejo del fuego.

El secretario de gobierno y coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo, Gonzalo Arzuza, indicó que fueron activados los protocolos de actuación frente al incendio forestal y se tiene dispuesta la ayuda humanitaria, representada en herramientas para fortalecer las labores de extinción de fuego.

También puede leer: Bomberos controlan incendio forestal en el suroriente de Bogotá

Por su parte la líder arahuaca Leonor Zalabata, comisionada de Derechos Humanos por la Confederación Indígena Tayrona, en la Comisión Nacional de DDHH de los Pueblos Indígenas de Colombia, manifestó su preocupación por la pérdida ambiental a causa del cambio climático.

En este sentido, la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal extiende el llamado a la comunidad en general abstenerse de realizar quemas no controladas ya que estas prácticas inadecuadas ocasionan un impacto negativo a los ecosistemas.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano