Inadmitidos en Colombia 118 extranjeros por no tener vacunación covid completa: Migración

El director de Migración Colombia dijo que se espera que lleguen al país más de 515.000 visitantes para Navidad.
Viajeros Aeropuerto El Dorado
Crédito: RCN Radio

En entrevista con La FM, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, se pronunció sobre la masiva llegada de turistas al país para esta época de Navidad y fin de año.

"Estábamos esperando un número de reactivación, pero no tanto, tendremos más de un millón de personas en esta temporada, más de 491.000 saliendo y 515.000 entrando, es un buen inicio de temporada y ya hemos tenido que redoblar el equipo en El Dorado", contó al destacar que esto es una buena noticia para el país por la cantidad de turistas extranjeros y nacionales.

Señaló que han llegado al país 80.000 viajeros extranjeros, de los cuales han sido inadmitidos 118 ciudadanos por no cumplir con su esquema completo de vacunación contra covid-19, el cual se empezó a exigir desde el 14 de diciembre.

“Esto es un 0.1%, lo que muestra un nivel de cumplimiento muy positivo, aquellos poquitos casos como estos que se dan, pues tiene que venir todo el rigor de la ley y por supuesto toda la evaluación interna de todos los actores para que no se presenten este tipo de situaciones de nuevo”.

Afirmó que es una excepción el caso del turista extranjero que ingresó a la ciudad de Cartagena con prueba positiva de covid-19.

El funcionario señaló que “las aerolíneas y pasajeros han estado comprometidos al igual que Migración Colombia y todos los equipos de salud que tenemos en los diferentes puntos. Esto es una excepción y es una excepción grave. Esto es inaceptable, este tipo de circunstancias no se pueden dar y el llamado de atención que siempre hemos hecho es pensemos en los demás”.

En el caso de los cruceros, donde en las últimas horas fueron identificados siete pasajeros positivos para covid-19 en la embarcación Even Seas Mariner, Espinosa señaló que se están tomando los ajustes necesarios para prevenir situaciones como esas.

“La exigencia del carné de vacunación es exclusivamente aérea. Sin embargo, con la modalidad de cruceros estamos tomando unos ajustes como gobierno en materia de salud”, dijo.

El director de Migración Colombia enfatizó que los protocolos que las navieras han implementado son estrictos, “entonces ellos se encargan de hacer un filtro bastante exigente, pero todo lo que sea para proteger al país y para proteger a los propios turistas, pues tenemos que hacerlo”.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.