Importante empresa se va del país: Tenía más de 1.000 empleados

La decisión preocupa a los jóvenes que hacían parte de la compañía. ¿Qué pasará ahora?
Indemnización por despido sin justa causa
Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción Crédito: Pexels

Optum, KPO (Knowledge Process Outsourcing) de United Health Group, inició sus operaciones en Colombia en el 2021, y los directivos señalaron en ese momento que la compañía sería el hub para América Latina, teniendo como mayor objetivo la generación de empleo.

La empresa funciona actualmente como un centro de llamadas que ofrece servicios de salud virtual para pacientes en el país.

Lea más: Empresa muy querida por colombianos entró en quiebra: hubo despidos masivos y sin pagos

Sin embargo, en las últimas horas se conoció que esta compañía, que cuenta con cerca de 1.000 trabajadores, cesa sus operaciones, lo que ha causado preocupación en el sector.

Según lo ha dado a conocer la compañía, se logró un acuerdo con los empleados en una transición laboral a partir de diferentes ferias de empleo.

"En sintonía con nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, revisamos regularmente nuestros servicios, personal e infraestructura para asegurar que cumplan con las necesidades cambiantes de nuestra empresa y las personas a las que servimos. Estamos comprometidos en hacer que esta transición sea fluida para los miembros del equipo y los clientes, cumpliendo con nuestras obligaciones en Colombia", asegura un comunicado oficial de la compañía.

Durante una entrevista para el diario La República, Laura Ciavola, presidenta a nivel global de Optum, indicó al llegar a Colombia que "una de las cosas por las que nos vimos impresionados es el talento en Colombia, no solo las habilidades de bilingüismo, sino también el talento de los empleados aquí".

Lea más: "Habrá despidos": la advertencia del director designado de Gestión del Riesgo

Esta decisión enciende las alarmas, pues se trata de uno de los centros de llamadas más importantes del país en un momento en que el desempleo en Colombia no atraviesa por su mejor momento.

Se espera que en las próximas horas la compañía revele los motivos que los llevaron a tomar esta importante decisión.


Desempleo en el país subió a 11,7% en febrero: Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo en Colombia para el mes de febrero de este año subió y se ubicó en 11,7%, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando fue de 11,4%.

La tasa de desocupación para el total nacional en el segundo mes de este año fue del 14,7% para las mujeres, mientras que la de los hombres fue del 9,4%.



Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico