Breadcrumb node

Importaciones crecen 5,7% en agosto, impulsadas por el aumento de manufacturas

En agosto de 2025, las importaciones colombianas sumaron US$5.850,4 millones CIF, 5,7% más frente al mismo mes del año anterior.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 15:30
Hay posibilidades de ampliar las exportaciones a Estados Unidos
Importaciones colombianas en agosto de 2025 aumentan un 5,7, lideradas por maquinaria y equipo de transporte.
Colprensa

En agosto de 2025, las importaciones colombianas sumaron US$5.850,4 millones CIF, un aumento de 5,7% frente al mismo mes del año anterior, según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

El comportamiento del mes estuvo explicado principalmente por el aumento de 11,5% en las importaciones del grupo de Manufacturas, que representaron el 78,2% del total.

Dentro de este grupo, las mayores compras se concentraron en maquinaria y equipo de transporte, con un incremento de 26,3%, y en artículos manufacturados diversos, que crecieron 14,3%.

De interés🔴En vivo | Atención: Álvaro Uribe fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá 

Según el reporte, “las compras de maquinaria y equipo de transporte aportaron 12,3 puntos porcentuales a la variación del grupo de manufacturas”.

Combustibles, alimentos y productos agropecuarios 

En contraste, las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas cayeron 37,3% en agosto, al pasar a US$405,7 millones CIF. Esta reducción obedeció, principalmente, a las menores compras de petróleo y sus derivados, que bajaron 53,4%.

El grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas creció 9,3% frente a agosto del año pasado, con un valor total de US$852,9 millones CIF. El Dane explicó que este resultado se debió a las mayores compras de productos alimenticios y animales vivos, que aumentaron 4,2%.

China se mantuvo como el principal origen de las compras externas de Colombia, con una participación de 29,4% del total en agosto.

Las importaciones desde ese país crecieron 14,9% frente al mismo mes de 2024, impulsadas por las mayores compras de vehículos para transporte de personas (294,1%), computadores portátiles (61,3%) y motocicletas (80,5%).

“Las importaciones originarias de China y Brasil aportaron en conjunto 5,9 puntos porcentuales al crecimiento total de agosto”, señaló el informe.

Por el contrario, las compras desde Estados Unidos cayeron 18,8% y restaron 4,9 puntos porcentuales al resultado global del mes.

Comportamiento acumulado

Entre enero y agosto de 2025, las importaciones totales del país alcanzaron US$45.849,3 millones CIF, lo que representó un crecimiento de 10% frente al mismo periodo del año anterior.

Más informaciónEmbajador Daniel García-Peña regresará a Washington tras reunión entre Petro y John McNamara

En ese lapso, las manufacturas sumaron US$34.361,8 millones CIF, con un aumento de 10,8%. El grupo agropecuario, alimentos y bebidas creció 11,1%, mientras que las compras de combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 3,2%.

De acuerdo con el reporte, “China aportó 23,2% al crecimiento total de las importaciones en los primeros ocho meses del año, junto con Trinidad y Tobago, que contribuyó con 6,4 puntos porcentuales”. En contraste, las importaciones desde Francia cayeron 23,4% debido a la reducción de compras de aviones de más de 15.000 kilos (-73,2%).

Fuente:
Sistema Integrado de Información