Fico Gutiérrez reafirma su denuncia: Administración de Daniel Quintero habría pagado US$8 millones para cambiar al gerente de Afinia
La denuncia fue reiterada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Este fin de semana, la revista Semana publicó nuevas pruebas que podrían comprometer al exalcalde de Medellín y excandidato presidencial Daniel Quintero, al excongresista William Ortega, de Cambio Radical y a funcionarios de su anterior administración.
Este medio explicó que se trata de un testimonio anónimo que la Fiscalía se encuentra verificando y comprometería a poderosos empresarios e influyentes funcionarios públicos.
“El hombre manifestó que vio de cerca el trámite que se habría realizado en Medellín para que Afinia, que lleva la energía a cuatro departamentos del Caribe, quedara bajo las riendas del excongresista Ortega, con el presunto visto bueno de Quintero”, señalan en artículo de la revista.
Lea también: Gremios de Antioquia aseguran que Petro ha manejado irresponsablemente las relaciones con EE.UU.
Dicha información no sería nueva porque el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lo había anticipado desde la presentación de los hallazgos y que fueron entregados a las autoridades.
El mandatario reiteró a través de su cuenta de X que había recibido información sobre un posible pago de $8 millones de dólares para cambiar gerente de Afinia.
Gutiérrez Zuluaga aprovechó para enviarle un mensaje a los ciudadanos de la costa. “Que la gente en la costa sepa que los que se robaron a Medellín, también le hicieron daño a la costa. La peor decisión que ha tomado EPM en su historia ha sido entrar con Afinia, pero ya está claro que entraron en la Alcaldía anterior con el propósito de robársela”.
También puede leer: Congresistas reaccionan a la nueva crisis diplomática entre EE. UU. y Colombia tras mensaje de Trump a Petro
Además, argumentó que una reunión que se desarrolló en un reconocido restaurante de la ciudad con algunos aliados venezolanos, también haría parte de este entramado de corrupción.
El alcalde Federico Gutiérrez indicó que algunos de los protagonistas de estos hechos se encuentran viviendo en Miami y por eso envió información al Gobierno de Estados Unidos y al FBI.
“Esto apenas comienza. De pronto hasta tendrán que ser extraditados por lavado de activos de la corrupción”, concluyó el mandatario distrital.