Iglesia Ríos de Vida denuncia "persecución religiosa" del Gobierno

.
Pastora-Maria-Garcia-de-Arrazola.jpg

La pastora María Paula García de Arrázola, esposa del pastor Miguel Arrázola, expresó mediante un comunicado que ante los acontecimientos que se han registrado hacía la iglesia Ríos de Vida, que contra la congregación religiosa "existe una persecución" porque esa comunidad cristiana compartió su posición en favor del 'no' en la pasada votación del plebiscito.

"Por más de once meses y de manera reiterada, mi esposo, mis hijos, nuestras familias y nuestra congregación en general, hemos sido objeto de señalamiento irresponsables, abusivos, groseros, con intimidaciones de todo tipo, y todo a raíz de nuestra decisión de votar 'no' en el plebisicito. A partir de ese momento se inició una persecución sin antecedentes", dicen en el comunicado.

"Nuestra familia ha sufrido amenazas, han sacado publicaciones, fotografías de mis hijos, de mis padres, suegros, abuela, no solo poniendo en riesgo su seguridad sino su salud, pues todos son adultos mayores, ancianos. Han dicho con calle y dirección, dónde vivimos, generando pánico y angustia en nuestra familia", agregan.

En la misiva leída a los medios de comunicación y sin hacer referencia directa a las publicaciones realizadas por el periodista Lucio Torres; la pastora García de Arrázola sostuvo que en contra de la iglesia se han alzado "reiteradas amenazas producto de publicaciones de seudo-periodistas, de videos y frases editadas y tomadas fuera de contexto, de testimonios falsos, de chismes de esquina de barrio, de planillas subidas por terceros, de investigaciones de entes gubernamentales por petición de anónimos".

"De manera irresponsable y mentirosa, algunos que se hacen llamar periodistas publican cifras de nuestro sueldos, que claramente son inventivas de ellos y así nos ponen en un riesgo mucho mayor. Dan cifras, que según ellos, son los ingresos de nuestra congregación y hasta se atreven a decir que son producto del lavado de dinero, el narcotráfico y del Clan Úsuga. Ya muchos periodistas saben quiénes están detrás de los montajes y muchos periodistas se apartan de señalamientos infundados, pero hay un grupo que a toda costa, quiere torcer la verdad", dicen.

La líder religiosa, quien se pronunció desde la sede de la Defensoría del Pueblo seccional Bolívar, afirmó que acudió a esa instancia garante de los derechos humanos "debido a los constantes hostigamientos de personas que entran a nuestras reuniones a filmar e irrespetar nuestra congregación pronunciando todo tipo de maldiciones e improperios".

Expresó que en Colombia "hay persecución religiosa (...) discriminación" y que "no hay garantías para predicar la palabra de Dios ni para opinar", por lo que en el encuentro con el defensor seccional Roberto Vélez Cabrales, radicó una denuncia en donde se solicitan "garantías" para la libertad de culto en el país. "Hoy más que nunca temo por mi vida, por la de mi esposo, por la de mis hijos y por la de mi familia", dijo.

La pastora mostró su preocupación por un tuit publicado por Martín Santos, hijo del presidente de la República, Juan Manuel Santos.

"Si el mismo hijo del Presidente amenaza a un líder religioso, a un líder espiritual ¿Qué esperanza se tiene de vivir en un país libre?. ¿Martín, dime cómo interpreto tu tweet?, estoy desconcertada. ¿Lo interpreto cómo una amenaza?, ¿Martín interpreto tu Twitter como una persecución o como una intimidación o como no te gustan las iglesias cristianas o particularmente quien no te gusta es mi esposo y su posición frente al Gobierno de tu padre?", declaró.

Así mismo, hizo un llamado al mandatario nacional para que brinde garantías a su vida y libertades. "No solo debe garantizar la vida de sus amigos y de quienes piensan como usted. Yo también soy colombiana. No solo las Farc, señor Presidente y no solo sus amigos merecen garantías, el resto también merece respeto. Hoy la persecución es claramente contra la oposición pero también contra los líderes religiosos que no difunden el pensamiento oficial", afirmó.

También denunció públicamente como responsable de cualquier situación que amenace la seguridad de ella, su esposo y sus hijos, al Jefe de Estado. "Señor Presidente, lo hago responsable a usted y al Estado de cualquier cosa que le llegue a pasar a mi esposo, a mis hijos, a mi familia o a mi. Ya está bueno de tanta amenazadera y de tanta persecución basada en mentiras".

"Ya basta de que se publiquen fotografías de mis hijos, ya basta que personas pertenecientes al gobierno local y nacional utilicen sus cuentas de Twitter o Facebook para apoyar directa o indirectamente los señalamientos reiterados y mentirosos contra nosotros. Ya basta que a las personas de mi congregación las llamen borregos incautos, descerebrados, brutos, imbéciles. Ya basta, exijo respeto para mi congregación. Exijo que las denuncias que se han puesto desde el inicio de esta persecución reiterada sean atendidas con prontitud", puntualizó.

La pastora García de Arrázola acudió al encuentro con el Defensor del Pueblo seccional Bolívar, rodeada y acompañada de un nutrido grupo de feligreses que con cánticos defendieron a sus líderes religiosos y a la vez entonaron arengas contra los medios de comunicación.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.