Iglesia Colombiana dice que la eutanasia es una ofensa a la dignidad humana

La Conferencia Episcopal respondió a la sentencia emitida el pasado 22 de julio por la Corte Constitucional.
Iglesia Católica
Involucrado en el caso estalló en lágrimas, se declaró cristiano y dijo que contaría todo buscando el perdón de Dios. Crédito: Freepik.com

La Conferencia Episcopal de Colombia aseguró este lunes que la práctica de la eutanasia constituye una "ofensa" a la dignidad de la persona humana y fomenta la "corrosión" de los valores del orden social.

En un comunicado, de seis puntos, la Iglesia Católica Colombiana reaccionó a la sentencia C-233 de 2021, con la que la Sala Plena de la Corte Constitucional amplió el derecho a la eutanasia para los pacientes que padezcan una enfermedad o lesión grave e incurable que les provoque intenso sufrimiento.

También puede leer: Pastor le dijo a mujer que no se vacunara y ella murió en una UCI

"Conscientes de nuestra responsabilidad en medio de la realidad democrática y pluralista de nuestra nación, proponemos algunas consideraciones con el ánimo de contribuir al diálogo y al discernimiento común sobre los valores que han de orientar a nuestra sociedad", señala el documento firmado por Luis José Rueda Aparicio, Presidente de la Conferencia Episcopal; Omar Alberto Sánchez Cubillos, Vicepresidente, y Luis Manuel Alí Herrera, Secretario General de la Conferencia Episcopal.

Según los arzobispos, tanto la gravedad de la enfermedad como las condiciones relacionadas con el final de la vida, "deben afrontarse con profunda delicadeza y respeto, ya que son situaciones dolorosas, que ponen a prueba a la persona en su integridad y a su entorno familiar, y que reclaman, como en ninguna otra circunstancia, el ejercicio de la libertad personal y el acompañamiento de la sociedad".

Además le puede interesar: Alejandro Ordóñez y sus declaraciones en contra decisiones sobre la eutanasia

La Conferencia considera que la fragilidad y vulnerabilidad humanas deben asumirse: "en actitud solidaria, confiados en que el cuidado mutuo puede hacer declinar la intención de suprimir voluntariamente la propia vida".

Por esta razón, consideran que el Estado debe garantizar, entre otras, la debida atención sanitaria para aquellos pacientes que sufren lesiones corporales o enfermedades graves e incurables, así como ayudar con recursos económicos e intervención psicosocial, a las familias y cuidadores más desprotegidos.

"Una comunidad fraterna y solidaria se logra cuando somos capaces de superar los individualismos y de hacer converger nuestras vidas en torno a valores comunes. Concebir la autonomía humana como un poder soberano de determinación no favorece la
construcción de un orden social en el que podamos sentirnos prójimos, viajando todos en la misma barca", señalan.

Así mismo, en su comunicado, el Arzobispo Primado de Colombia, el Arzobispo de Popayán y el Obispo Auxiliar de Bogotá afirman que practicar la eutanasia: "constituye una seria ofensa a la dignidad de la persona humana y fomenta la corrosión de valores fundamentales del orden social".

Por lo que insisten en que ampliar el rango de los casos en los que se puede solicitar el procedimiento no promueve –lo que calificaron– de un supuesto derecho, sino que: "constituiría un serio peligro para los más frágiles y vulnerables de nuestra sociedad, sobre quienes pendería el peso de la posible supresión de sus vidas, dando lugar a un serio condicionamiento para el ejercicio de las libertades".


Temas relacionados


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario