Identifican cuerpos de víctimas desaparecidas hace diez años en Santander

Defensores de Derechos Humanos aseguran que podría haber relación con los 'falsos positivos'.
Soldados en Corinto, Cauca
Soldados. Imagen de referencia. Crédito: AFP

14 de los 146 cuerpos que fueron enterrados como N.N. en el cementerio local del municipio de Cimitarra, Santander, fueron identificados por las autoridades forenses que adelantan la investigación del caso.

Los cadáveres corresponden a soldados y ciudadanos que desaparecieron misteriosamente hace más de diez años y a algunas víctimas del conflicto armadoque hasta la fecha no habían sido reconocidos o identificados por sus familiares.

Ademir Luna, analista de Derechos Humanos del Observatorio de Paz Integral, indicó dentro de las víctimas identificadas se encuentra un soldado que en su momento estaba al servicio del Ejército Nacional y quien según sus allegados desapareció desde el año 2004, en extrañas circunstancias.

Lea aquí: Menor de edad se salvó de morir después de caer de un noveno piso en Bucaramanga

"De esta persona según sus familiares, conocemos que hacía parte del batallón ubicado en Cimitarra y de un momento a otro desapareció siendo soldado activo. La desaparición fue en el 2004 y desde entonces su familia no sabía nada de su paradero y así como estos han varios casos de personas desaparecidas de las que nunca se tuvo rastro", dijo el Defensor de Derechos Humanos.

Una vez se logró la identificación de los 14 cuerpos, víctimas del conflicto armado, Medicina Legal ha empezado a contactarse con las familias de estas personas para iniciar las pruebas de ADN que permitan entregarles los restos óseos.

Le puede interesar también: En cuatro municipios de Santander habrían fosas comunes

"Se ha contactado a varias familias para hacer el proceso de identificación por medio de muestras de ADN, algunas han coincidido pero en otros casos han tenido que buscar a otros familiares para poder hacerlas. Se inició de momento con esos 14 cuerpos pero en total son 146 los que fueron exhumados y que poco a poco tendrían que identificarse", explicó Ademir Luna, analista de Derechos Humanos del Observatorio de Paz Integral.

Entre tanto, la organización de Derechos Humanos del Observatorio de Paz Integral, dio a conocer los nombres de las víctimas del conflicto armado que han sido identificadas por las autoridades forenses y Medicina Legal:

Esteban Moreno Serrano, Segundo Alfonso Blandón, Exelino Vargas Peña, Edgar Bustos Alfonso, Alberto Mariano Alzáte Mejía, Fernando Saúl Díaz Fajardo, Omar de Jesús Puerta González, Saúl Díaz Fajardo, Enrique Medrano Argel, Reinaldo Ayala Santamaría, Jorge Eliecer Castañeda Torres y Jorge Panesso Pulgarin.

Los 146 cuerpos que fueron exhumados en el cementerio Campo Santo de Cimitarra, Santander, corresponden a personas víctimas del conflicto armado que se vivió hace unos años en el Magdalena Medio, hechos violentos que cobraron la vida de campesinos, ciudadanos e integrantes de la fuerza pública, los cuales podrían estar relacionados con los denominados 'falsos positivos'.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo