ICBF hará selección de prestadores de servicios con "inteligencia artificial"

El ICBF señala que con esta herramienta digital se podrán evitar nuevos casos de corrupción.
Lina Arbeláez, directora del ICBF
Lina Arbeláez, directora del ICBF Crédito: Presidencia de la República

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, les recordó a los operadores habilitados en el Banco de Oferentes, que la selección para la prestación de los servicios a la primera infancia a partir de este 2021, en todo el país, se realizará "única y exclusivamente" a través de la herramienta BETTO.

Arbeláez aseguró que hay un mensaje claro para todos los operadores de la primera infancia del instituto. “Todos pueden participar cuando se cumplen los más altos índices de calidad, porque nos une el mismo propósito: el bienestar de la niñez y el desarrollo del país”.

Lea también: ¿Cuándo serán vacunados contra la covid-19 los presos en Colombia?

Se espera que para 2021, por lo menos 161.500 niñas y niños que no habían podido acceder a la educación inicial y se encuentran en zonas rurales o rurales dispersas y con altos índices de pobreza multidimensional, puedan ser incluidos.

"El nuevo integrante de la familia del ICBF les asegura a las familias colombianas más agilidad y eficiencia en la validación de criterios de verificación, selección y desempeño en tiempo real, mayor transparencia y objetividad en el proceso de evaluación de los operadores", manifestó Arbeláez.

La directora del ICBF reiteró que BETTO es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial "y fue creada para facilitar los procesos de evaluación y selección de los operadores, analizando el índice de desempeño de cada uno, su capacidad operativa y financiera, otorgando puntajes adicionales cuando los operadores no tengan sanciones".

Le puede interesar: Otras dos mujeres son investigadas por polémico video de niños consumiendo licor

BETTO seleccionará a los operadores con los más altos índices de calidad. "Con el apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Unicef y de empresas de informática internacionales, así como de Colombia Compra Eficiente fueron determinantes para la creación de BETTO, sinónimo de Bienestar, Eficiencia, Transparencia, Tecnología y Oportunidad”, aseguró.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali