Huracán Iota: Identifican a dos muertos en Providencia y Santa Catalina

Las autoridades realizan un registro de datos para verificar los daños ocasionados tras el paso del Huracán.

El presidente Iván Duque reveló que dos personas fallecieron Providencia y Santa Catalina tras el paso del huracán Iota por el archipiélago en la mañana del pasado lunes 16 de noviembre.

Las dos víctimas mortales fueron identificadas como Levingston Fuentes, "que estaba en lo que se conoce como Casa Abajo", y Vicent Archibold, en Santa Catalina.

Además, según el informe parcial, una persona se encuentra desaparecida, informó el presidente.

"Tenemos una afectación grande en la infraestructura (...) Es la primera vez en la historia de nuestro país que un huracán categoría 5 golpea nuestro territorio", indicó Duque.

De otro lado, el mandatario indicó que "el mayor reto" en Providencia en este momento "es remover los escombros y limpiarlos de la isla", así como acelerar la entrega de ayuda humanitaria, los mecanismos de pro-reacción y la ubicación de carpas para familias".

Providencia estuvo incomunicada desde la madrugada del lunes 16 de diciembre y solo hasta la noche se conoció el primer balance: 98 % de su infraestructura destruida.

Tanto el presidente Duque como personal de la Fuerza Aérea, la Armada y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo estaban a la espera de que las condiciones mejoraran para poder enviar las ayudas. Finalmente, este martes pudieron viajar a San Andrés y Providencia, con gran parte del gabinete, ya que la prioridad es reactivar la energía, el servicio del agua y de telecomunicaciones en Providencia.

"Tenemos que prepararnos para una destrucción total de la infraestructura, por lo que se tiene que poner en marcha un plan de reconstrucción para lograr una transformación en un periodo de 100 días o menos", dijo Duque a su equipo de gestión, en la mañana de este martes.

Asimismo, el mandatario se refirió a la campaña 'Ayudar Nos Hace Bien', para recoger ayudas para los damnificados, liderada por la primera dama María Juliana Ruíz. Agregó que se están buscando donaciones de ropa nueva.

"Colombia está unida para decirle a Providencia que los vamos a ayudar a salir adelante", dijo.

Unas 178 personas partieron en el buque ARC Independiente, entre ellas funcionarios de Gestión del Riesgo y la Armada Nacional, además de un helicóptero con su tripulación y personal capacitado para rescate, como bomberos.

Además, la embarcación ha llevado alrededor de 30 toneladas de ayudas, implementos de rescatistas, más de 50 carpas, colchonetas, frazadas, camas portátiles, kit básicos de alimentación, agua potable, entre otros.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.
Lluvias Afectaciones Santander



Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

Carlos Enrique Moreno le pide a Petro rectificar sus acusaciones sobre Audifarma

El jefe de Estado ha acusado a la empresa de acaparar medicamentos y especular con sus precios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo