Huelga en Ministerio de Trabajo por incumplimiento de acuerdos sindicales

Votación de huelga en Ministerio de Trabajo por incumplimiento de Acuerdos Colectivos 2023-2025.
Gloria Inés Ramirez, Ministra del trabajo en rueda de prensa sobre el salario mínimo
Huelga en Ministerio de Trabajo por incumplimiento de Acuerdo Colectivo 2023-2025: sindicatos votarán el 21 de mayo. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Más de 14 organizaciones sindicales del Ministerio de Trabajo votarían este martes 21 de mayo si se declaran en huelga, tras el incumplimiento de los acuerdos que hacen parte del Acuerdo Colectivo 2023-2025.

Los líderes sindicalistas anunciaron que tras hacer una evaluación de los compromisos pactados se evidencia que no se ha cumplido pese a los informes del Ministerio de Trabajo que señalaban todo lo contrario.

Más noticias: Los millonarios contratos que tendrían los hijos de MinTrabajo con el Gobierno

“Las organizaciones sindicales firmantes del Acuerdo Colectivo 2023-2025 se permiten comunicar a todos los servidores públicos del Ministerio del Trabajo que, una vez analizado el informe presentado por la administración el pasado 23 de abril de 2024, en la cual de manera errada informa que ha cumplido a cabalidad los acuerdos, situación que dista de la realidad fáctica y más aún se pudo percibir la falta de compromiso para el cumplimiento de las obligaciones adquiridas con todos los servidores públicos de la entidad”, señalaron las organizaciones sindicales.

Los sindicatos indicaron que en la evaluación realizada al acuerdo, encontraron que de los 80 artículos redactados en el Acuerdo colectivo 2023-2025 y los 86 artículos consagrados en el Artículo 13 donde se establece cumplimiento de acuerdos, se detectó que el 70% no se han cumplido, 34 están parcialmente cumplidos, nueve están cumplidos y seis están vigentes para trámite.

“Nos permitimos informar que de manera unánime se acordó realizar el próximo 21 de mayo del 2024, de acuerdo a la votación a nivel nacional convocar a huelga en el Ministerio de Trabajo por la causal imputable al empleador dado el incumplimiento de las obligaciones por parte del Ministerio del Trabajo, respecto del Acuerdo Colectivo 2023-2025”, indicaron los sindicatos.

Las organizaciones sindicales, Sinaltep, Sinaltraserpvco, Asomintrabajo, Unimintrabajo, Asoness, Usctrab, Sintramerito, Sinaltraempros, Unssp, Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo, Sinaltraseguridadsocialy Sinprotecol, advirtieron queeste es un momento trascendental e histórico en el Ministerio del Trabajo.

Lea además: Reforma Pensional: Gobierno Petro le manda mensaje a los senadores

“El objetivo es sensibilizar y poner en contexto la situación actual del incumplimiento de los Acuerdos Colectivos y de la necesidad de tomar acciones contundentes en pro de respetar y hacer cumplir nuestros derechos como trabajadores”, sostuvo.

Destacaron que están siempre abiertos al diálogo. “Las organizaciones sindicales propenderemos siempre por el diálogo, concertación y solución del conflicto laboral, razón por la cual esperamos una respuesta positiva y real por parte de la administración y con ello avanzar en el cumplimiento de los Acuerdos, so pena de tener que continuar con las acciones que nos faculta tanto los Convenios Internacionales como la Constitución Política y los múltiples pronunciamientos de las altas Cortes de nuestro país”, puntualizaron los sindicatos.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?