Hoy se abre una nueva etapa en la aviación: Easyfly sobre primer piloto de vuelos

La tarifa del tiquete del primer piloto es de $126.000.
Pilotos de vuelos nacionales
Los aeropuertos se preparan para reabrir. Crédito: Colprensa

Este martes con el primer piloto de vuelos nacionales entre Bucaramanga y Cúcuta se marca una pauta para la reanudación de la operación aérea en Colombia, luego de que fuera restringida tras la llegada del coronavirus al país desde marzo.

El vuelo que despegará en pocos minutos contó con todos los protocolos de bioseguridad para garantizar que no haya foco de contagio, aseguró el presidente de Easyfly, Alfonso Ávila, encargado del primer piloto.

En diálogo con La FM, se mostró esperanzado en que los vuelos (cuatro al día) van a ser un éxito y “somos optimistas en que hoy se abre una nueva etapa en la aviación colombiana, esto será el reinicio de las operaciones”.

“Hoy es una fecha histórica para el sector aéreo”, resaltó.

Aclaró que para este piloto se tuvieron en cuenta 200 medidas de bioseguridad tanto en el aeropuerto de Bucaramanga como en el de Cúcuta, sin embargo, en dicho protocolo no se estableció la realización de pruebas de coronavirus a los pasajeros.

Ávila informó que la tarifa del tiquete por trayecto costó 126.000 pesos, lo que significa una reducción en dicha ruta pues anteriormente costaba 170.000 pesos.

Entre las medidas que tomaron los aeropuertos está tomar la temperatura a los pasajeros, permitir únicamente el ingreso al aeropuerto de quien va a viajar. “Está limitado el acceso al aeropuerto, no pueden ir acompañantes, entran con tapabocas al aeropuerto”.

Deben llevar el pasabordo impreso, en la sala de espera habrá distanciamiento de dos metros entre los pasajeros, durante el vuelo deben mantener puesto el tapabocas y deberán permanecer sentados, entre otros.

Recalcó que dentro del avión no habrá servicio abordo para evitar el contacto personal con los auxiliares de vuelo.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad