Hospitales del Atlántico garantizan atención a 64 mil usuarios de Medimás

De los 64 mil usuarios de Medimás en el Atlántico,56.668 pertenecen al régimen contributivo de salud y 6.983 al régimen subsidiado.
Medimásfotorcnfm1-960x500.jpg
Imagen de Medimás / LA FM

La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico definió con la entidad prestadora de salud (EPS) Medimás la contratación del 80% de la red pública hospitalaria del departamento para atender a los 64 mil usuarios que tiene en los 22 municipios del territorio.

El secretario de salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, explicó que esta contratación es el resultado de la gestión realizada por la administración departamental con la presidencia de Medimás y la Procuraduría General de la Nación durante una mesa de trabajo en Bogotá.

"Luego de la mesa de trabajo con la Procuraduría en Bogotá, se estableció una agenda de trabajo que hemos cumplido al socializar con los representantes de los hospitales públicos del Departamento el proceso contractual con la EPS Medimás. La idea era formalizar, de manera inmediata, la contratación de las Empresas Sociales del Estado del Atlántico" dijo De la Hoz Berdugo.

El secretario manifestó que se llegó a un acuerdo entre los gerentes de los hospitales y el equipo directivo regional de la EPS para la contratación del 80 % de la oferta de la red pública de salud. “Hay unos ajustes técnicos que nos faltan y esperamos, esta semana, conseguir la contratación del 100% de nuestros servicios".

Indicó, además, que se establecieron unos compromisos claros y bien definidos. “Esperamos que esta contratación no sea solo de papel, sino que sea una contratación efectiva con la remisión de pacientes y la utilización de los servicios pactados con los hospitales”.

Las autoridades de salud en el Atlántico consideran que, al formalizar la red de servicios con la debida contratación, los usuarios de Medimás podrán recibir atención de calidad, oportuna y eficiente.

De los 64 mil usuarios de Medimás en el Atlántico, 56.668 pertenecen al régimen contributivo de salud y 6.983 al régimen subsidiado.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano