Hospital San José suspenderá atención a pacientes de la Nueva EPS
La suspensión de los servicios será efectiva desde el 1 de diciembre de 2025.

La Sociedad de Cirugía de Bogotá – Hospital de San José, anunció que notificó oficialmente a la agente especial interventora de Nueva EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón, la terminación del contrato de prestación de servicios bajo la modalidad de evento para la población afiliada al régimen contributivo.
La entidad señaló que esta atención en salud se está garantizando desde el 30 de julio de 2008, pero que ante la falta de pago se sen obligados a suspender.
“La Sociedad de Cirugía Bogotá Hospital de San José tomó la determinación del cierre unilateral de servicios y del contrato con la Nueva EPS. Las razones son múltiples. Uno es que nuestra capacidad instalada es pequeña y la segunda es que hemos tenido problemas de relacionamiento, no hay interlocución con la Nueva EPS, no tenemos pagos regulares, la deuda se viene creciendo, no tenemos una cartera clara porque los dineros van y vienen en glosas, no las podemos radicar, entonces esto hace que no sea un cliente fácil para nosotros”. Indicó.
La institución médica destacó que la decisión se adopta tras evaluar la ejecución actual del contrato y considerando la oportunidad y capacidad instalada del hospital.
“En este momento de tanta dificultad queremos decirle a los afiliados que en los próximos 60 días tendremos, como lo dice el contrato, atención en el hospital, las urgencias igualmente con contrato o sin contrato los vamos a seguir atendiendo y que nuestro compromiso es con la gente. Infortunadamente, después de 60 días, la nueva EPS deberá ubicar los pacientes que nos envían en otra red”, manifestó.
Señaló que el proceso se enmarca en lo dispuesto por la cláusula séptima, literal “d”, del acuerdo suscrito hace 17 años, lo que faculta a la entidad a dar por finalizada la relación contractual.
Lea: Abelardo De la Espriella entuteló al Gobierno Petro por reducir su esquema de protección
El Hospital de San José subrayó que la medida se ajusta a la autonomía contractual, respaldada por los postulados definidos desde 2008 y amparada en los Decretos 4747 de 2007 y 441 de 2022, además de la normatividad vigente en el sector salud que regula la interacción entre aseguradoras e instituciones prestadoras de servicios.
La terminación del contrato será efectiva el 1 de diciembre de 2025 y, según la comunicación oficial, se garantizará una adecuada transición operativa que no afecte la continuidad en la atención de los usuarios.
Finalmente, el hospital reiteró su compromiso con los principios de legalidad, igualdad y universalidad, así como con el respeto a los derechos de los pacientes y la sostenibilidad de las instituciones de salud.