Así se vivió la jornada electoral de las elecciones atípicas en La Guajira

En Riohacha, la capital del departamento, hubo poca afluencia de personas en los puestos de votaciones.
La-Guajira.jpg
Foto de LA F.m.

A las 8:30 a.m. se habilitaron los 170 puestos de votación a lo largo del departamento de La Guajira, para que los 564.350 ciudadanos habilitados para votar eligieran al nuevo gobernador, en reemplazo de la destituida Oneida Pinto Pérez.

En algunos municipios como Barrancas y Urumita, no hubo fluido eléctrico al inicio de los comicios, pero después de las 9 a.m fue restablecido el servicio.

El municipio donde mayor flujo de personas hubo fue en Uribia, capital indígena del departamento. Entre tanto, en Riohacha, los puestos de votación estuvieron con poco movimiento de personas, sobre todo después de mediodía.

-Los candidatos votaron-

Los tres candidatos a la Gobernación de La Guajira ejercieron temprano su derecho al voto.

Norberto Gómez, candidato por Opción Ciudadana, votó en el municipio de Uribia sobre las 10:30 a.m., donde reiteró su posición sobre las irregularidades en la escogencia de jurados en Uribia y aseguró que "las denuncias que se hicieron no fueron tomadas en cuenta por la Registraduría".

Entre tanto, Wilmer González, por el Partido de la U, también votó en Uribia, desde donde se mostró tranquilo por las garantías del proceso electoral y manifestó que "he podido verificar que ha habido transparencia en el recorrido que hice por municipios como Barrancas, Hatonuevo y Albania".

Por su parte, Luis Gómez Pimienta votó en el Liceo Padilla de Riohacha sobre las 9:30 a.m., y aseguró que en La Guajira hay un cambio de conciencia electoral, que se verá reflejado en los resultados. "La conciencia del elector guajiro ha avanzado, por eso hoy prevalecerá el voto digno y de libre opinión", expresó Gómez.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.