Hombre atacó a usuario en bus de Bucaramanga porque no le dio dinero

El hombre fue detenido por la Policía.
La FM

Un hombre, al parecer de nacionalidad extranjera y quien se encontraba en muletas, agredió a un usuario que se encontraba dentro de un bus de Metrolínea porque, según testigos, no le quiso dar dinero.

De acuerdo con las versiones entregadas por los pasajeros que iban en ese momento en el viaje, no le bastó con esta agresión, sino que atacó con una piedra el articulado.

Esta situación generó intranquilidad en los usuarios que se movilizaban en la ruta P13 del Sistema Integrado de Metrolínea, quienes pidieron al hombre que generó la agresión que se bajara del bus.

Le puede interesar: Colados en la vacunación: encuentran jóvenes de 18 años y hasta muertos

Jhon Murillo, director de operaciones de Metrolínea, señaló “desde hace mucho tiempo son novedades que tratamos de atender desde el equipo de control en el sistema, pero son situaciones que por eso nosotros hacemos un llamado a los usuarios a evitar dar dinero o promover que las personas pidan plata (dinero) al interior de los vehículos”.

El funcionario agregó que “hemos hecho campañas a lo largo de este periodo, no solamente para evitar que los usuarios le den dinero a estas personas, porque además genera incomodidad en los pasajeros, sino también por el tema de pandemia para evitar contagios, porque está dentro de los protocolos de bioseguridad que presentó el Sistema a las autoridades, para evitar la propagación del coronavirus”.

Directivas de Metrolínea informaron que este hombre fue detenido por la Policía Metropolitana porque se pudo alertar de inmediato a la patrulla que se encontraba en el sector cuando sucedieron los hechos.

Lea además: Ejército desmiente asesinato de coronel que está desaparecido

Una de las personas que se encontraba dentro del vehículo manifestó: “No podemos seguir dando limosna a estas personas que se aprovechan de su condición para incomodar a los que pagamos por un transporte. Somos conscientes de la situación de las personas por el tema de la pandemia, pero no es justo que sean agresivos y acaben con la infraestructura de los buses porque no les dan dinero”.

Metrolínea informó que en lo que va corrido del año se han registrado cerca de 16 ataques de personas a los buses o estaciones del Sistema Integrado por diferentes hechos.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo