Hidroituango se terminaría en tres años, asegura EPM

En un informe enviado a la Superintendencia Financiera, EPM confirmó que aún hay incertidumbre en el cronograma.
La hidroeléctrica de Ituango, Hidroituango, ubicada en Antioquia
La hidroeléctrica de Ituango, Hidroituango, ubicada en Antioquia Crédito: Foto de Colprensa

En un plazo estimado de tres años culminarían las obras en Hidroituango, reveló EPM en un informe enviado a la Superintendencia Financiera, en el que consignan que aún hay incertidumbre en el cronograma para terminar el megraproyecto.

Según el reporte técnico de EPM, la información de la cual se dispone permite estimar que las estructuras principales de la hidroeléctrica: presa, vertedero y casa de máquinas no han sufrido afectaciones significativas, por lo que se considera viable la terminación del proyecto, que podría terminar "en un plazo de tres años".

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, dio un parte de tranquilidad a las poblaciones ubicadas aguas abajo del proyecto, toda vez que pudieron regresar a sus hogares, luego de que la alerta de roja pasara a naranja. Ahora esperan que EPM retome el control total del proyecto.

Mientras tanto, EPM revisa su plan de inversiones para este año y tiene una meta inicial de rebajarlo en 300 mil millones de pesos (su presupuesto para este año era de 14 punto 2 billones), recortando costos, gastos operacionales y administrativos.

Como respaldo financiero, la empresa cuenta con un esquema sólido de pólizas de seguros de construcción y montaje vigentes, con una cobertura para daños materiales de infraestructura y equipos por valor de 2 mil 550 millones de dólares.

Por ahora, lo cierto es que para encender la primera unidad de generación de energía en Hidroituango, planeada para diciembre de este año, tendrá que esperar al menos hasta el año 2021.

Nuevos albergues

Los soldados de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional trabajan, a toda marcha, para terminar tres nuevos albergues en Valdivia, que permitirán la estadía de al menos 600 afectados por Hidroituango. El municipio del Norte antioqueño es el único que sigue en alerta roja.

El comandante del Batallón de Ingenieros Militares Número 4, coronel César Alejandro Ciro, explicó que los refugios estarán en los sectores de Playas, Las Palmas y Buenos Aires. Contarán con las condiciones para prestar los servicios básicos a las familias damnificadas.

Los albergues tendrán baterías sanitarias y cocinas, y permitirán descongestionar los actuales refugios, donde hay más de mil personas desde hace un mes.

Los trabajadores en Hidroituango se enfocan en subir la presa a la cota 418 sobre el nivel del mar y reducir, aún más, la probabilidad de una creciente del río Cauca.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano