Hay familias que no quieren salir de las casas pese al riesgo: Gobernador de Cundinamarca

Debido a la gran cantidad de lluvias, Nicolás García, gobernador de Cundinamarca anunció la calamidad pública en Cundinamarca.
Derrumbe
Derrumbes están afectando municipios de Cundinamarca Crédito: Pantallazo Twitter @nicolasgarciab

En entrevista con La FM, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, se refirió a la ola invernal que está afectando todo el territorio departamental.

Ante esta situación y después de finalizar el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, se anunció la calamidad pública en esta región para atender todas las afectaciones que han generado las fuertes lluvias, deslizamientos y crecientes durante los últimos días.

En Cundinamarca hay 116 municipios, de los cuales 85 están presentando afectaciones, principalmente por deslizamientos de tierra que generan bloqueos. Según el Gobernador, hay diferentes tramos como la vía Cambao-Caldas, La Mesa- Anapoima y gran parte al interior de los municipios donde se presentan vías incomunicadas como el caso de Boya; allí el alcalde de Villa Gómez indicó que se fracturó el puente a la entrada dejando aislada la vereda.

Bloqueo vía Cundinamarca
Ola invernal esta afectando CundinamarcaCrédito: Colprensa

¿Qué significa la Calamidad pública?

Según Bustos, Cundinamarca es un departamento que en gran parte es rural, por esta razón se decidió declarar la calamidad pública, gracias a esto es posible realizar contrataciones de manera inmediata, de maquinaria y diferentes equipos que sirven para desbloquear las vías, todo esto se realiza desde la gestión de riesgo, de esta manera los alcaldes indican a la Gobernación en qué lugar hay puntos críticos y se envía la ayuda necesaria.

Señaló que uno de los principales problemas en el marco de esta emergencia, recae en que las personas no se quieren ir de su vivienda, aún cuando se les informa que es lugar de riesgo. “Principalmente porque muchas familias llegan a predios de invasión y no quieren salir por falta del derecho de título de dominio, esperan que primero se les brinde una solución con alguna vivienda alterna antes de dejar su hogar”.

A pesar de que muchos lugares del departamento tienen un buen plan para atender este tipo de emergencias, hay otros que dependen de la gobernación y la nación, entre ellos hay actualmente 98 de los 116 municipios .

Otro tema que preocupa es que los habitantes del sector no hacen caso a las recomendaciones del gobierno, el día de ayer en Arbeláez cuatro personas desaparecieron por una creciente súbita, entre los que se encontraban tres adultos y una niña de 9 años.

Según datos del IDEAM, aún queda aproximadamente un mes de lluvia por este motivo se recomienda que mientras pasa la temporada se evite estar cerca de quebradas y ríos, además de hacer caso a las advertencias presentadas por el gobierno nacional y local para evitar calamidades y emergencias.

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.