Hallan cuerpo de menor indígena que cayó a río en Risaralda

La caída de la niña se dio cuando al parecer transitaba por un puente artesanal.
Defensa Civil
Defensa Civil Crédito: Twitter @defensacivilco

Después de dos días de intensa búsqueda, fue encontrado el cuerpo sin vida de la menor indígena, que cayó a las aguas de un caudaloso río, cerca a un resguardo del municipio de Pueblo Rico, al occidente de Risaralda.

Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, aseguró que las labores de búsqueda de la niña habían sido suspendidas por parte de los rescatistas de la entidad, ya que se empezaron a registrar en la zona fuertes lluvias que impedían seguir con la exploración del río Tatamá; sin embargo, horas después, las comunidades indígenas encontraron el cuerpo.

“Por las lluvias que se registraban en el sector de la Quiebra en Pueblo Rico, la Defensa Civil y los demás organismos de socorro suspendieron la búsqueda de la menor. Una vez cesaron las lluvias, las comunidades indígenas regresaron a la zona, ubicando el cuerpo de la menor que había caído al río Tatamá. El cadáver fue trasladado hacia el corregimiento de Santa Cecilia”, reportó Muñoz.

La caída de la menor indígena al río Tatamá se había registrado el lunes 26 de agosto, en la vereda de Altumaca, en el sector de Bacorí, en momentos en que la menor indígena se encontraba al parecer sobre un puente artesanal.

La muerte de esta niña abrió nuevamente el debate en el departamento, sobre el pésimo estado de más de veinte puentes localizados en las zonas de los resguardos indígenas de Risaralda, coyuntura que ha ocasionado varios accidentes y personas ahogadas.

Ancizar Hiupa, secretario General del Consejo Regional Indígena de Risaralda, asegura que más del 80 % de los puentes ubicados en los cuatro resguardos del departamento, tienen graves problemas, porque llevan muchos años construidos, sin que se les haga algún tipo de intervención, lo que pone en peligro a las comunidades.

Ante ello, el Gobernador de Risaralda aseguró que por vía presupuesto participativo, le transfirió al municipio de Pueblo Rico recursos para la reestructuración de ocho puentes rurales que se encontraban en malas condiciones.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia