Habrían cambios en el ingreso a la carrera diplomática en Colombia: esto dijo el canciller Murillo

El ministro de Relaciones Exteriores además destacó la necesidad de descentralizar el acceso a la academia diplomática.
Luis Gilberto Murillo
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, anuncia importantes cambios en los requisitos para la carrera diplomática en Colombia durante la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Crédito: Colprensa

Desde Cartagena, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, se refirió a las importantes modificaciones en los requisitos para aspirantes a la carrera diplomática en el país.

El pronunciamiento de Murillo se dio durante la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, destacando la necesidad de modernizar la diplomacia colombiana.

Lea aquí: Citarían a debate de control político a funcionarios del 'Plan Titán 24' por violencia en Cartagena

Murillo enfatizó que las reformas buscan integrar más a la sociedad colombiana en el cuerpo diplomático, reflejando mejor las diversas identidades y regiones del país.

“La gente siempre tiene cierta animadversión al cambio y nosotros somos el Gobierno del cambio. Nosotros estamos haciendo cambios, la diplomacia colombiana requiere modernizarse y para eso estamos haciendo algunos ajustes a la metodología para el ingreso de nuevas personas a la academia diplomática para iniciar su carrera diplomática", indicó.

Y agregó, "anteriormente no se consideraban factores como el dominio de lenguas indígenas o criollas, como el suajili antiguo de San Basilio de Palenque o los idiomas raizales en San Andrés. Estos serán ahora criterios de valoración en el proceso de ingreso a la academia diplomática".

Siga leyendo: Colombia, nuevo líder en la Conferencia Regional de Población y Desarrollo

Entre las principales modificaciones anunciadas se encuentran la reducción del nivel de inglés requerido de B2 a B1 para equiparar condiciones con personas de regiones y grupos étnicos, también el reemplazo de exámenes de selección múltiple por la presentación de dos ensayos: uno sobre conocimientos generales y otro sobre relaciones internacionales, que representarán el 10% de la calificación.

Así como la presentación de un video en el que el aspirante exponga sus conocimientos y habilidades, como parte del proceso de evaluación.

Murillo también destacó la necesidad de descentralizar el acceso a la academia diplomática, permitiendo que personas de todas las regiones del país tengan igual oportunidad de ingresar. "La academia diplomática debe llegar a cada departamento y ciudad de Colombia, para que todos puedan representar nuestras distintas identidades", afirmó el canciller.

Estas reformas, según Murillo, buscan promover la inclusión y diversidad en la diplomacia colombiana, adaptándola a las realidades y necesidades actuales del país.


Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano