Gustavo Petro solicita a Procuraduría investigar venta de mega lote en Bogotá

La venta se estaría presionando para que se lleve a cabo antes de la posesión del nuevo mandatario el próximo 7 de agosto.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El mega predio que se encuentra situado en una de las zonas de más valorización de la capital del país, estaría en trámite para que se logre su venta o subasta, según reportó en una investigación el diario El Tiempo, antes de la posesión de Gustavo Petro en la presidencia de Colombia, este próximo 7 de agosto.

Con una extensión de más de 8.600 metros cuadrados, ubicado cerca del búnker de la Fiscalía, en el occidente de la ciudad y muy cerca a la embajada de Estados Unidos, del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y del hotel Gran Hyatt, sobre la calle 26.

Lea también: Roy Barreras habla de viabilidad del 'fast track' para reformas de Petro

Según señala el diario El Tiempo, el plazo para que se cierren las ofertas de adquisición del mega predio, vence el próximo 12 de julio. Es conocido como el ‘lote diamante’. tt, en la zona de Ciudad Salitre y según planos, tiene aproximadamente 8.689 metros cuadrados.

"Le pido a la Procuraduría iniciar investigación sobre la subasta de este lote en una de las áreas más valorizadas de la ciudad, por la superintendencia de notariado y la posibilidad de una subasta por más de un billón de pesos de bienes en extinción de dominio de la SAE y CISA", señala el mandatario electo en su cuenta de Twitter.

Lea también: Partido Liberal confirma reunión de César Gaviria y Petro en Italia

Para EL 2021, el predio ya se había puesto en venta. Bajo una convocatoria pública, la Empresa Inmobiliaria de Cundinamarca, contratada por el dueño del magnífico predio: la Superintendencia de Notariado y Registro, que pretende recaudar $75.552 millones en su posible venta.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico