Gremios afirman que esperan cese de manifestaciones tras retiro de reforma tributaria

La dirigente gremial confía en que con este anuncio, no se realice el paro programado para el próximo 19 de mayo.
La ocupación de las UCI en Bucaramanga está en el 65 por ciento.
Crédito: RCN Radio - Valesca Alvarado.

Luego de que el presidente Iván Duque anunciara el retiro de la reforma tributaria mientras se construye un nuevo texto, varios gremios celebraron el anuncio y confían que cesen las manifestaciones que se han dado en los últimos días en el país.

El presidente de la Sociedad de Agricultores (SAC), Jorge Bedoya, señaló que esa entidad contribuirá con propuestas para encontrar una solución ante la grave situación económica que enfrenta el país, sin afectar el bolsillo de los menos favorecidos.

"Este es el camino correcto. Destacamos el compromiso del Gobierno de no incrementar el IVA para los bienes servicios y de mantener las reglas de juego para los productos", dijo.

La presidente de Acopi, el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, Rosmery Quintero, indicó que "retirar la reforma manda un mensaje a todas las protestas que se están haciendo, eso va a dar tranquilidad. Lo importante es que quede claro que se necesita los recursos".

La dirigente gremial confía en que con este anuncio, no se realice el paro programado para el próximo 19 de mayo. "Esperamos que con este anuncio se retire el nuevo paro programado y se aporte desde todos los sectores a la construcción de este texto", agregó.

En contexto: Duque retira la reforma tributaria que presentó el Gobierno

Indicó que "el mejor camino es construir una propuesta que tenga en cuenta la realidad del país, ya que se necesitan obtener recursos para reducir la brecha social que se disparó en medio de la pandemia".

Por su parte, el presidente de la Andi , Bruce Mac Master señaló que "esta decisión va en la dirección correcta, demuestra la capacidad de gobierno de interpretar la voluntad del pueblo".

Señaló que por cuenta de la coyuntura económica que atraviesa el país y la caída en los ingresos de los hogares por cuenta de la pandemia, serán los empresarios quienes asumirán gran parte de la reforma como gesto de solidaridad.

Le puede interesar: Tras fracaso de reforma tributaria piden inmediata renuncia de Alberto Carrasquilla

"Proponemos que seamos los empresarios los que asumamos el costo, siendo solidarios para no tocar el bolsillo de las familias", dijo.

Agregó que "esperamos que cesen las manifestaciones, porque hemos visto que lo que han exigido es que se retire la reforma y lo que tenemos por delante es un camino despejado para llegar a un acuerdo".

unknown node


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario