Graves irregularidades en el manejo de recursos para las víctimas

La Contraloría las encontró en una auditoría que le hizo a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Imagen de referencia de dinero
Imagen de referencia de dinero Crédito: Colprensa

Pagos de indemnizaciones y ayudas para víctimas del conflicto "fueron entregados de manera indebida a terceras personas", dice la Contraloría General de la República en una auditoría que le hizo a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).

De acuerdo con el órgano de control, en algunos casos se falsificaron documentos para darles los pagos a personas a las que no les correspondía. Por esa razón, la Contraloría reportó este hallazgo a la Fiscalía, pues se trata de una conducta que tiene un castigo penal.

También hay "debilidades en el registro y en el cruce de información" que en otras situaciones llevaron a la entrega indebida de las ayudas.

Pero esto no fue lo único que halló la Contraloría. Además, se han acumulado pérdidas por casi 2.200 millones de pesos debido al "manejo de los proyectos productivos" por parte de la Unidad de Víctimas.

De otro lado, se encontraron 70 inmuebles entregados al Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV) por los bloques Cacique Nutibara y Tolima de las autodefensas, así como por la Casa Castaño, que en realidad "no pertenecían a los victimarios, por lo que no han debido restituirse".

Para la Contraloría, esto pone en evidencia"las debilidades del sometimiento a la Ley de Justicia y Paz".

Además, el ente de control dice que el 58% de los 1.027 inmuebles a cargo del FRV están en riesgo de no ser usados para reparar a las víctimas debido a la ausencia de administración.

Al respecto, la Contraloría explica las ocupaciones no autorizadas, con un 47% de los casos, son la principal causa de que estas propiedades no puedan ser administradas.

Le siguen la "minería ilegal o improductividad", con 9%, y el "orden público y difícil acceso", con 7%. También hay "otras variables" que representan el 36%.

Por último, se encontró que cerca de 1,5 billones de pesos fueron llevados al pasivo de la Unidad de Víctimas, pese a que ese dinero, correspondiente a indemnizaciones, debe ser pagado "por los victimarios y no por el Estado de manera directa".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?