Gobierno y transportadores plantean propuestas sobre precio del ACPM pero no logran acuerdo

La ministra de Transporte, María Constanza García, lamentó que no se lograra un consenso y llamó a que siga el diálogo.
Paro
En un intento por resolver la situación, se estableció una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y los representantes del gremio de transportadores. Crédito: Ministerio de Transporte

Por más de 12 de horas el Gobierno Nacional y el sector de transportadores se reunieron para continuar con la mesa de concertación para encontrar una solución a la crisis generada debido al aumento del precio del diésel y aunque manifestaron sus propuestas, no se logró un acuerdo por lo que el paro que completó tres días, sigue y deja millonarias pérdidas en muchas zona del país.

La ministra de Transporte, María Constanza García, lamentó que no se llegara a un acuerdo pese a que escucharon las inconformidades de los representantes del sector y se trató de acercar posiciones para buscar un punto medio.

En contexto: Evite ser sancionado: este será el pico y placa para el jueves 5 de septiembre

"Lamentamos profundamente que después de todas estas horas de trabajo, después de que el Gobierno pues ha dado crédito a todas las discusiones, a los puntos que se nos han manifestado, que nuestro presidente nos ha dado también indicaciones de trabajar y lograr esta democratización en la operación, lograr corregir estas asimetrías y ese es un compromiso que hacemos como Ministerio de Transporte con el gremio, lamentamos que a este momento no hayamos logrado un acuerdo”, afirmó la funcionaria.

Antes de levantarse de la mesa, se dejaron claras las últimas propuestas, pues el Gobierno ofreció un aumento de $200 pesos gradualmente hasta diciembre, lo que daría un total de alza de $800 y así establecer mesas de negociación para tratar temas estructurales de ese sector, mientras que los transportadores propusieron un aumento inmediato de $400 y el congelamiento mientras avanzan las mesa de trabajo.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó que, con el avance de la conversaciones con el sector de transportadores, se habría llegado a un acuerdo de que el precio del diésel sí se puede descongelar.

Creo que lo importante ya en el estado en que están las conversaciones es que si hay un acuerdo se puede descongelar el precio del diésel hasta ayer o hasta esta mañana todavía la posición era de que el precio del diésel no era descongelable hoy, a esta altura, ya podemos decir el precio del diésel se puede descongelar”, aseguró Bonilla.

El ministro, además explicó que según los cálculos del Gobierno, se esperaba que, en septiembre, se registrara un aumento en la inflación del 0,30% con la subida del precio del diésel, pero advirtió que con los bloqueos, la inflación podría tener un impacto “mucho más grande”.

Más noticias: No habrá clases en Bogotá el 5 de septiembre por paro de transportadores

“En realidad nosotros habíamos estimado que el impacto sobre la inflación para el mes de septiembre fuera de 0.30, máximo 0.30 por el efecto del incremento en el diésel. Hoy podría haber un impacto mucho más grande simplemente por el bloqueo”, concluyó Bonilla.

Los funcionarios reclamaron por el respeto de los acuerdos que fueron establecidos con los transportadores con respecto a los corredores humanitarios y respeto por los ciudadanos que no han podido salir de los trancones causados por los bloqueos.

Las reuniones continuarán este jueves, pero no hay una hora estimada, pues los transportadores deberán estudiar las propuestas para volver a las mesas de concertación.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero