Gobierno publica texto del nuevo acuerdo de paz

Los colombianos ya pueden consultar las modificaciones del texto, luego de las propuestas hechas por los voceros del 'no'. El nuevo documento tiene una extensión de 310 páginas.
Paz-lafm-presidencia.jpg
Presidencia de la República

El nuevo documento, producto de nueve días de intensas negociaciones en La Habana, fue firmado por los jefes negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, y la guerrilla, "Iván Márquez", en presencia del ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.

Las partes re-negociaron un total de 57 puntos concretados en las últimas semanas durante el proceso de diálogo político que el Gobierno colombiano abrió con los sectores que defendieron el "no" en el plebiscito, en cabeza del senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez.

"He pedido al presidente de la República que los textos que anuncian de La Habana no tengan alcance definitivo, que sean puestos en conocimiento de los voceros del 'no' y de las víctimas, quienes los estudiarán en breve tiempo y expondrán cualquier observación o solicitud de modificación en nueva reunión con el equipo negociador del Gobierno", expresó Uribe previa publicación del texto.

Por otra parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó al Gobierno y a las FARC y destacó que el nuevo acuerdo de paz incorpora muchas de las propuestas de los grupos que representan a los que votaron "no".

En un comunicado, Ban señaló que "a través de este ejercicio, los colombianos se han escuchado y han reafirmado su deseo colectivo de paz. Ahora tienen una nueva oportunidad para avanzar más unidos que antes en este camino hacia la paz".

A esas felicitaciones se sumaron los Gobiernos de Alemania, Brasil o Francia, así como la alta representante de la UE para la Política Exterior y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini.

La jefa de la diplomacia europea mostró su esperanza de que el nuevo acuerdo de paz sirva para ampliar el consenso de la sociedad.

El Gobierno sugiere que la lectura de todo el documento permite una comprensión integral y genuina de lo acordado.

"Los cambios, precisiones y ajustes del nuevo acuerdo lo fortalecen y responden a las inquietudes y sugerencias hechas por diferentes sectores de la sociedad, preservando a la vez las reformas y transformaciones contenidas en el Acuerdo del 26 de septiembre, que son la base de una paz estable y duradera", dice la delegación del Gobierno Nacional al respecto.

Este es el texto del nuevo acuerdo con sus ajustes, firmado en La Habana el pasado 12 de noviembre, y que según la delegación del Gobierno para el proceso de paz, es el ultimo y definitivo.

A continuación el texto íntegro; consúltelo:

Al respecto, el Gobierno emitió un documento con las notas sobre los cambios ajustes y precisiones del nuevo acuerdo. Consúltelo a continuación:

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.