Motociclistas tendrían que cambiar cascos por nueva reglamentación del Gobierno

El Ministerio de Transporte está próximo a emitir una nueva resolución que establece los requisitos que deben cumplirse.
Picap es una aplicación que presta un servicio de mototaxi.
Picap es una aplicación que presta un servicio de mototaxi. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud expuso los resultados de un estudio de la Fundación Bloomberg que señala que el motociclista es el agente vial que registra más muertos y heridos en incidentes de tránsito. Una de la conclusiones indica que el uso de cascos de buena calidad podría salvar la vida de más de 800 motociclistas al año.

De acuerdo con la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Hilda María Gómez, el Ministerio de Transporte está próximo a emitir una nueva resolución que establece los requisitos que deben cumplir los cascos para motocicletas.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en Colombia, coincide en que los usuarios de motocicleta son los actores más vulnerables de la movilidad. Esto, no solo porque aportan la mayor cantidad de víctimas en el país, con 3.375 fallecidos en 2017 y 3.126 en 2018, sino porque conjugan la fragilidad del cuerpo humano con la velocidad de un vehículo motorizado.

Lea también: Motos conforman más del 60 % del parque automotor de Bogotá

Sin embargo, de acuerdo con el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, lo que más preocupa es que la evidencia recogida señala que solo 2,8 % de los motociclistas del país utiliza un casco con las condiciones de seguridad adecuadas.

Y advierte que el uso adecuado de un casco certificado, según el estudio, protege 69 % de las lesiones y en 42 % las muertes en incidentes viales. Al respecto, se estima que en un año se salvaría la vida de entre 200 y 800 motociclistas.

"El estudio servirá para la revisión de normas existentes y el diseño de estrategias que ayuden a disminuir las muertes en incidentes viales de motociclistas", señaló Uribe.

Le puede interesar: Radican demanda contra la Nación por accidente aéreo del Chapecoense

¿Cuáles son las principales causas de muerte en accidentes que involucran motociclistas?

El estudio estableció que el primer tipo de lesión y causa de muerte en motociclistas es el trauma craneoencefálico tras un incidente de tránsito. "Estos hechos de alguna forma se hubieran podido reducir si estas personas llevaran un casco que cumpla con las normas de seguridad básicas y que este fuera bien empleado", indica el documento.

Por lo que el casco, según las normas vigentes, debe incluir, entre otras características, una coraza exterior dura que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto y un sistema de retención; puede estar equipado con aletas para las orejas y una cortina para el cuello, también puede tener una visera desprendible, un visor y una cubierta facial inferior.

Además, el casco no debe afectar la capacidad del usuario para escuchar; la temperatura en el espacio entre la cabeza y la coraza no se debe elevar excesivamente; para lo que se pueden proporcionar orificios de ventilación.

La directora de la ANSV, Hilda María Gómez, indicó que, el casco debe ser un elemento de protección de uso personal y "la efectividad para el usuario de la moto depende de sus características de fabricación (certificación de calidad), del buen estado de sus componentes y de su correcto uso (abrochado y de la talla respectiva al tamaño del cráneo de cada usuario)".

Los cambios que estudia la ANSV para el uso del casco

En diferentes oportunidades desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se ha manifestado que existe la idea de que entre una nueva regulación para que los motociclistas usen cascos más seguros. Esto, lógicamente, con el propósito de reducir las lesiones y muertes en accidentes de tránsito.

"Estamos próximos a emitir una nueva resolución que establece los requisitos que deben cumplir los cascos para motocicletas", dijo Hilda María Gómez, directora de la Agencia.

Y añadió: "En el documento estarán estipulados qué tipo de cascos son los que se pueden usar para los motociclistas, porque queremos que quien tenga un casco esté protegido".

Al parecer, la regulación también incluirá un capítulo para reglamentar la venta de motocicletas y la expedición de licencias. "Quienes venden motos ya están haciendo advertencias a los usuarios y capacitaciones mínimas", indicó la directora.

En Colombia existe la norma NTC 4533 que se diseñó a partir de las internacionales, sin embargo, la ANSV advirtió que, en su mayoría, los cascos que se encuentran en el mercado no cuentan con las normas técnicas técnicas establecidas.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto
Esta demanda fue instaurada en contra de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad, y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.



MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026