Gobierno pide replantear sistemas de transporte público en principales ciudades del país

Desde el MinTransporte se indicó que no puede haber “copie y pegue” con TransMilenio.
Transmilenio-colprensa1.jpg
TransMilenio / Colprensa

El Gobierno nacional hizo un llamado a los alcaldes de las principales ciudades del país para que analicen las formas en las que actualmente se están ejecutando los diferentes sistemas de transporte masivo de pasajeros, tras asegurar que muchos de estos no responden a las necesidades de la comunidad.

El viceministro de Transporte, Andrés Chaves, sostuvo que actualmente los sistemas masivos de varias ciudades capitales están atravesando una crisis, producto de la mala ejecución que se dio desde sus inicios, cuando no se tuvo en cuenta las formas de desarrollo de la comunidad.

“Es necesario que los alcaldes y demás autoridades regionales se sienten a pensar la forma en la que están operando sus sistemas de transporte, hay lugares donde la demanda es muy baja y otros en los que no se da abasto, es por eso que creemos necesario replantearse para que funcionen mejor”, dijo el funcionario.

Este vocero del Ministerio de Transporte aseguró que otro punto fundamental para que funcionen mejor algunos esquemas de transporte público es la despolitización de sus tarifas, en las cuales sostuvo que en varias ocasiones reina el populismo a costa de la efectividad del sistema.

“Si se pone una tarifa muy baja, pues sencillamente se desfinancia el sistema, siempre se debe mantener un equilibrio, ya que existen costos de operación que creemos fundamentales para que no tengamos que enfrentar crisis a futuro”, dijo.

El viceministro de Transporte también aseguró que, aunque no es primordial por el momento, también se debe ir pensando en el funcionamiento ambientalmente responsable de estos sistemas, mediante el uso de combustibles que generen menos emisiones contaminantes e incluso algunos vehículos eléctricos.


Atlántico

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.
Sede de la Universidad del Atlántico.



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero