Gobierno pide establecer responsabilidades penales en agresiones al Partido Farc

El Gobierno Nacional aseguró que proveerá todas las garantías para que el partido Farc pueda continuar adelantando su campaña política en todo el país.
Guillermo-Rivera-LA-FM-Colprensa.jpeg
Guillermo Rivera, Mininterior / Colprensa

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, pidió que se establezcan posibles responsabilidades penales de los autores de estas protestas y agresiones contra el candidato Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ y otros integrantes del desmovilizado grupo.

LEA TAMBIÉN: Uribismo debe sosegarse y guardar la motosierra de la intolerancia: Jesús Santrich

“El Gobierno Nacional le solicita a las autoridades judiciales examinar las evidencias, el material probatorio que pudiera llegar a existir, a fin de establecer si pudiesen existir responsabilidades penales de quienes están desarrollando estas agresiones contra los candidatos de Farc, indicó.

Rivera afirmó que pese a la suspensión temporal de las campañas, el Gobierno también garantizará el giro de recursos del Estado para que adelanten su actividad proselitista.

“Las campañas no se agotan en las actividades públicas, recuerden que los candidatos financian sus sedes, financian la publicidad, luego no puede entenderse que la suspensión de actividades públicas de una campaña, signifique la suspensión total de la misma”, indicó.

El Gobierno Nacional hizo un llamado a todos los partidos políticos para que deploren las agresiones e insultos de los que están siendo víctimas los candidatos de las Farc.

A su turno el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, se refirió al anuncio del partido Farc de suspender temporalmente su campaña política y con mira a las próximas eleccionespor problemas de seguridad, indicó que desde el Gobierno Nacional rechazan cualquier tipo de agresión y hacen un llamado a la reconciliación.

“El hecho de tener recuerdos agrios y cicatrices por actos de las Farc en el conflicto no autoriza para ser agresivos en una campaña política, que busca conseguir la paz. Quienes hemos tenido esa experiencia, como en mi caso, debemos llamar a la reconciliación; por su puesto yo no voy a votar por las Farc y ninguno de mi familia tampoco pero eso es otra cosa”.

Según Villegas la fuerza pública estará dispuesta a brindar seguridad a este grupo político así decidan salir de las contiendas.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.