Gobierno ordena pico y cédula en transporte público

Así lo establece la circular enviada a los alcaldes y gobernadores de todo el país.
Aglomeración de Transmilenio en pleno tercer pico de contagios de covid-19
La idea de un concejal en Bogotá es que no se permita ingresar a Transmilenio a quienes no estén vacunados contra la covid-19. Crédito: Colprensa

La circular enviada por el Gobierno Nacional a todos los alcaldes y gobernadores del país, la cual contiene nuevas directrices para contener el aumento de contagios por covid-19, también establece que deberá aplicarse pico y cédula para acceder a varios servicios.

El documento establece que esta restricción (pico y cédula) también deberá implementarse en el transporte público para las zonas en donde la ocupación de UCI supere el 80%.

Aunque el Gobierno no aclara de que manera tendrá que aplicarse esta medida, los mandatarios locales serán los encargados de establecer cual es la mejor manera de controlar esta situación en los sistemas masivos de transporte público y en los convencionales.

Instaurar medidas de pico y cédula, incluyendo en el transporte público, en los municipios con este rango de ocupación de camas UCI durante las próximas dos semanas, esto es entre las 0:00 horas del lunes 19 de abril de 2021, hasta las 0:00 horas del lunes 03 de mayo del 2021”, indica.

Asimismo, la circular afirma que “los hoteles y establecimientos de la industria gastronómica no serán incluidos en los casos en los que se implemente la medida de pico y cédula”.

Los Ministerios del Interior y de Salud también ordenaron la implementación de toques de queda nocturnos a partir de hoy y por dos semanas, entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana; y en las zonas de ocupación de UCI de más del 85%, deberá aplicar a partir de las 6:00 de la tarde.

Los alcaldes y gobernadores que quieran implementar medidas adicionales en sus ciudades o municipios, deberán consultarlas con el Gobierno Nacional y pedir permiso para poder aplicarlas.

Entre las recomendaciones hechas a los dirigentes regionales también se establece que se debe vigilar muy bien el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el servicio de transporte público, para que los vehículos no se conviertan en focos de contagio.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano