Gobierno no podrá cumplir con reconocimiento de predios baldíos

La Corte Constitucional revisa una sentencia sobre el cumplimiento de los procesos de pertenencia rural y terrenos baldíos.
tierras1.jpg
Tierras restituidas en Meta / Foto de la Unidad de Restitución de Tierras

En la actualidad, el Gobierno no ha podido actualizar la información de los terrenos baldíos en el país por la falta de actualización catastral.

Lo anterior podría iniciar una "inseguridad jurídica" en la Nación debido al número de solicitudes para los procesos de clarificación de los predios, es decir saber si su origen es o no de un predio baldío.

Esa fue la advertencia que lanzó el viceministro de Agricultura, Javier Pérez ante la Corte Constitucional, que revisa una sentencia sobre política de tierras y la reforma agraria.

Le puede interesar: Contraloría archiva procesos por acumulación irregular de baldíos

"Hoy en día, hay niveles significativos de desactualización y, más aún, una buena parte del país - cerca de una tercera parte- no se encuentra formada, es decir no tiene información castral (...) el universo de este problema es de 37 mil casos, pero sigue creciendo día a día”, precisó.

Para la Superintendencia de Notariado y Registro, la problemática va más allá, pues no existe información precisa sobre la legalidad de los terrenos.

"En Colombia existen 18 millones de matrículas inmobiliarias activas, que identifican igual número de predios en el país, en las que más de 600 predios registran en su historia falsa tradición”, señaló Jhon Fredy González, superintendente delegado.

Lea también: Entregan 62 hectáreas de baldíos a la Armada Nacional en la isla de Tierra Bomba

El viceministro propone implementar el Plan Nacional de Desarrollo en materia de generación de sistemas de información y ordenamiento territorial para “reforma rural e integral”.

Señaló que, de lo contrario, ese proceso de reconocimiento de predios podría durar cerca de 40 años y podría costarle al país cerca de un billón de pesos.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.