Gobierno hará seguimiento a energía eléctrica en zonas apartadas del país

Colombia cuenta con tecnología para hacer el monitoreo en tiempo real. El seguimiento se hará al 52% del territorio que pertenece a las zonas no interconectadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Hoy el país cuenta con el Centro Nacional de Monitoreo, el cual hace parte del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, y se encarga del monitoreo en tiempo real de la prestación del servicio de energía en los lugares más apartados del país. Este seguimiento es posible gracias a la infraestructura tecnológica que posee el Instituto, la cual consta de 72 puntos de telemetría instalados en las ZNI y 10 estaciones de medición de potenciales energéticos solar y eólico a 30 y 60 metros de altura.

El reto y compromiso adquirido con el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, tiene como objetivo suplir las necesidades energéticas de todo el territorio nacional perteneciente a las zonas no interconectadas – ZNI, y lo estamos cumpliendo. Hemos logrado entregarles soluciones renovables de energía, aportando a un país más equitativo, llevando luz y mejorando las condiciones de vida de miles de colombianos que viven en estas zonas apartadas del país, indígenas, afros y habitantes de áreas fronterizas que colindan con la selva amazónica y la selva tórrida ecuatorial en el pacífico. Razón por la cual nos sentimos orgullosos de realizar un monitoreo constante y en tiempo real de las obras allí entregadas”, señaló al término de su intervención el director del IPSE, Gerardo Cañas Jiménez.

Con esta tecnología basada en equipos de alta precisión, se obtiene información de potenciales energéticos la cual es procesada y analizada para la planeación de proyectos energéticos con fuentes no convencionales de energía en las zonas que aún no cuentan con el servicio de energía eléctrica. Además, cuenta con sistemas de medida con comunicación satelital y GPRS, call center e información de campo, lo que permite realizar un monitoreo constante de la prestación del servicio en Áreas de Servicio Exclusivo – ASE, capitales departamentales, cabeceras municipales y diversas localidades del territorio nacional.

El CNM gestiona información confiable y oportuna sobre parámetros eléctricos, usuarios, cobertura, operadores, infraestructura de operación y potenciales energéticos, al contar con los más altos estándares tecnológicos. Los datos que arroja el sistema de medición, generan informes diarios, semanales, mensuales; boletines y alarmas referentes a la prestación del servicio.

De este modo, el IPSE y su Centro Nacional de Monitoreo contribuyen en el cumplimiento de la megameta instaurada por el Presidente de la República, bajo la directriz del Ministerio de Minas y Energía de ampliar la cobertura del suministro de energía con un enfoque amigable con el medio ambiente a través de la implementación de tecnologías limpias.

Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad