Gobierno expide nuevo decreto de protección colectiva de líderes sociales

Mininterior explicó que los alcaldes y gobernadores serán fundamentales en la protección de las comunidades.
GuillermoRiveraMinInteriorOFICIAL.jpg
Con el micrófono, el ministro Guillermo Rivera / Foto vía @riveraguillermo

Un nuevo decreto expedido por el Gobierno Nacional modificará la manera en que se protege a los líderes sociales y defensores de derechos humanos en todo el país. El ministro del Interior, Guillermo Rivera, reveló que con esta nueva norma también se le brindará seguridad colectiva a las organizaciones amenazadas por grupos armados.

Según Rivera, los alcaldes y gobernadores serán fundamentales a la hora de garantizar la protección de estas comunidades. "Este decreto de protección colectiva es un modelo que busca la protección de comunidades que se encuentran en riesgo", señaló.

"Lo que se define es un protocolo para identificar las comunidades que mayor riesgo tienen, en esa confección de ese diseño van a tener un rol muy importante los gobernadores y alcaldes porque las dinámicas difieren entre un departamento y otro. La Policía Nacional va a jugar un rol muy importante en la protección de comunidades con mayor riesgo", manifestó.

En este nuevo decreto se definen mecanismos para que los líderes sociales estén en permanente contacto con las autoridades ante un eventual peligro. "La idea es que toda la comunidad esté protegida, se definirá primero bajo el liderazgo de gobernadores y alcaldes cuales son las comunidades que tienen mayor riesgo en cada uno de los departamentos. Habrá una comunicación permanente entre esas comunidades y la Policía, habrá que establecer la proximidad de la ubicación de los efectivos de la Policía Nacional en las zonas donde estén las comunidades, de tal manera que exista una protección efectiva y en tiempo real", manifestó.

El Gobierno también buscará adelantar procesos de capacitación de líderes sociales en temas como la autoprotección. Además, se planteará la adecuación de alarmas o la implementación de medidas arquitectónicas para mejorar en el entorno las condiciones de seguridad. El ministro del Interior aclaró que esto no significa que se reducirán o se eliminarán los esquemas personales de protección.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol