Gobierno estudia nuevas sustancias de aspersión manual de cultivos ilícitos

El plan piloto para la erradicación de cultivos ilícitos iniciará en el departamento de Nariño, que tiene vario municipios con menos de 10 mil hectáreas cultivadas con coca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno nacional anunció el inicio de su nueva estrategia contra las drogas con un primer plan piloto que se empezará a implementar en Tumaco y otros municipios más del departamento de Nariño, luego de que reconociera que la estrategia que se implementó por más de 40 años definitivamente fracasó.

Según informó el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, este plan piloto espera dejar libre de coca a un 28% del territorio nacional, concentrado en Nariño. Tan solo Tumaco, tiene sembradas unas 10 mil hectáreas con coca que serán asperjadas manualmente con nuevas sustancias.

“Vamos a usar nuevos métodos de aspersión manual en el campo con máquinas estacionarias o de espaldas, de gran potencia que puedan hacer que esos procesos de erradicación, en casos en que es forzosa, se haga con la menor utilización de tiempo posible, confirmó el Ministro de Defensa.

Según fuentes del Ministerio de Justicia consultadas por LA F.m., la Policía Nacional ya ha estado ensayando fumigar con tanques de espalda y probando otras moléculas.

“Cualquier cosa que hagan, tienen que someterla a aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes y tienen que llevar el visto bueno del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Salud", agregó el ministro de Defensa.

Villegas anunció que la Fuerza Pública será fortalecida con 5 mil hombres que conformarán el equipo de erradicación. “Terminar el conflicto lleva a que los programas de erradicación y sustitución sean más ágiles y con menor riesgo para la fuerza pública”, puntualizó el ministro.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.